Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Arte sin fronteras: Tres talentosos artistas plásticos en el espectro autista 

29 de Junio de 2023 a las 14:39 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
NOTA ARTISTAS AUTISTAS. Untitled, 2004. Judith Scott. Fuente: The New Yorker
NOTA ARTISTAS AUTISTAS. Untitled, 2004. Judith Scott. Fuente: The New Yorker
icono de fotogalería 5

 

El arte encaja naturalmente con el autismo en el sentido de que puede ayudar a las personas con autismo a expresarse a través de imágenes, y al mismo tiempo, es una actividad relajante.

Con esto en mente, nos aventuramos a conocer a tres de las y los artistas más talentosos de este gremio.

 

Stephen Wiltshire

Hoy, Stephen Wiltshire es uno de los artistas británicos más conocidos, pero cuando estaba en la escuela, sus maestros no sabían qué hacer con él.

Fue diagnosticado con autismo a los tres años, y no dijo su primera palabra ("que fue papel") hasta los cinco años, aún así, siempre pudo dibujar imágenes asombrosamente precisas de la vida silvestre y caricaturas de sus maestros.

Más tarde comenzó a dibujar los edificios que veía en Londres con un detalle impresionante, y su hermana mayor, Annette, lo llevó a la casa de un amigo donde puedo tener una vista panorámica de la ciudad y perfeccionar su talento.

A partir de ese momento, dice, “su pasión se volvió obsesiva”.

Trabaja rápidamente, con los auriculares puestos misntras su lápiz rozando la superficie del lienzo, que algunos panorámicos llegan a ser más grandes son curvos y midiendo más de 13 pies.

Luego repasa los bocetos a pluma, completa los detalles de los edificios, y una ciudad emerge ante tus ojos.

Hoy, gracias a su prolífica y célebre carrera, el otrora silencioso artista ahora se comunica fácilmente con millones de personas.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Judith Scott

Judith Scott nació en Columbus, Ohio, en 1943. Aislada como resultado de haber estado institucionalizada durante la mayor parte de su vida debido al síndrome de Down y la sordera, Scott comenzó a crear arte a los 43 años, luego de conocer Creative Growth en 1987.

De este modo, la tela se convirtió rápidamente en su pasión y medio de elección, y durante los siguientes 18 años de su vida, Scott creó esculturas utilizando hilo, cordel y tiras de tela, para envolver y anudar alrededor de una variedad de objetos mundanos que descubrió a su alrededor, como llaves, tubos de plástico, ruedas de bicicleta y un carrito de compras.

Las vívidas y enigmáticas esculturas de Scott, que evolucionaron en forma y material a lo largo de su carrera, expresaron su imaginación de formas que ella no podía a través del habla.

Sus obras abstractas se han comparado con nidos y capullos, mientras que sus procesos aluden tanto al ritual como al juego.

Descrito como hermético y complejo, el envoltorio sugiere protección y ocultación.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Jessica Park

La perspectiva única de Jessica Park se ha combinado con una notable variedad de habilidades artísticas para transformar la realidad ordinaria que registra tan bien en un mundo de emoción visionaria.

Trabajando desde su hogar en Williamstown, Massachusetts, donde ha vivido la mayor parte de su vida, Jessica crea monumentos arquitectónicos transfigurados: rascacielos, puentes, mansiones victorianas, edificios emblemáticos históricos, incluso casas ordinarias.

Laartista se centra a menudo en los tejados, aleros y cornisas; las partes superiores de los rascacielos y puentes para acomodar un punto de vista hacia arriba, mientras que ella sustituye sus propios elementos visionarios por fondos existentes.

Conocida por su paleta de colores del arcoíris, intrincadamente dispuestos y armoniosamente equilibrados, Jessica complementa las cuadrículas de tonos decorativos que resaltan sus temas principales con efectos naturalistas que incluyen, lo que es más importante, cielos notables.

Estos están llenos de fenómenos astronómicos que ella investiga e incluye en una variedad de presentaciones.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Naturaleza muerta verde con lámpara, 1916-1917. María Blanchard. Fuente: Museo Reina Sofía

    Tres talentosas pintoras que murieron en total miseria

  • Fuente: EPDLP

    4 mujeres surrealistas cuyo trabajo debes conocer

  • Fuente: Arthive

    Cuatro de las musas más importantes en la historia del arte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL