Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

'Dioses y Máquinas’, la muestra en la que se reinterpretan los grandes muralistas

18 de Mayo de 2023 a las 13:14 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra de Santiago Sierra Soler. Foto: Acustik Noticias
Obra de Santiago Sierra Soler. Foto: Acustik Noticias
icono de fotogalería 5

Inspirado en los artistas del muralismo mexicano, el cineasta Santiago Sierra Soler presenta la videoinstalación Dioses y Maquinas, obra que es la primera entrega del proyecto Muralismo Desbordado, el cual tiene como objetivo reinterpretar el arte muralista desde perspectivas contemporáneas y multidisciplinares.

Presentada en siete pantallas que hacen un recorrido sobre la Conquista española y el proceso de mestizaje, la obra sumerge al espectador en un viaje de personajes, historias y reflexiones en torno a la identidad mexicana actual.

Para sumergir al espectador en esta muestra, las pantallas fueron colocadas en forma de zig zag sobre las paredes de una sala oscura que genera una atmósfera envolvente.

Sierra Soler se inspiró en murales de Diego Rivera, José Clemente Orozco y Fermín Revueltas para crear un universo onírico que reflexiona sobre el pasado indígena.

 

 

Imagen dentro del contenido
Santiago Sierra Soler en el Palacio de Bellas Artes. Foto: El País

 

Cabe subrayar que ninguna otra muestra ha sido finalizada todavía y no está previsto un número concreto de exposiciones, pero cada pieza busca atraer a un público más joven y llevar el arte fuera de las tradicionales formas que conocemos, literalmente reinventarlo. 

Cada corto, es decir, cada obra cuenta con una atmósfera y una música compuesta por Ignacio Ferrarazzo que combina instrumentos prehispánicos, como el silbato jaguar o los caracoles, con sintetizadores y melodías manipuladas digitalmente. 

Los videos, de varios minutos cada uno, se reproducen de forma simultánea, dando la impresión de que el tiempo se encuentra suspendido.

 

Imagen dentro del contenido
Obra de Santiago Sierra Soler. Foto: Acustik Noticias

 

Dicha sensación converge con el planteamiento de fondo del artista, que recupera el concepto náhuatl nahui ollin, símbolo del movimiento constante, para construir una exposición de pintura viva o tableaux vivants. 

Para Santiago Sierra el tiempo es una mera ilusión y por eso en el mundo antiguo se concebía como una espiral, lo que brinda a su trabajo otra perspectiva.

Si te gustaría ver en vivo la videoexposición Dioses y Máquinas, esta se encontrará abierta al público en el Palacio de Bellas Artes hasta el 27 de agosto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Dreaming of Earth’s Sphericity, I Would Offer My Love, 2023. Yayoi Kusama. Foto: ARTnews

    Yayoi Kusama, la mujer que convirtió una enfermedad en éxito, va por una expo récord

  • Pink and Green Mountains No. IV, 1917. Georgia O’Keeffe. Foto: The New York Times

    Georgia O'Keeffe 2.0: ‘actualizada’ por el MoMA con un nuevo enfoque

  • Ojos para volar, 1989. Graciela Iturbide. Foto: Fomento Cultural Citibanamex

    Retratos y rituales: el Museo de Arte Moderno homenajea a la fotógrafa Graciela Iturbide

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL