Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres grandes escritores bajo amenaza

22 de Febrero de 2023 a las 13:21 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Roberto Saviano, Svetlana Aleksiévich y Orhan Pamuk. Foto: De diversos sitios de Internet
Roberto Saviano, Svetlana Aleksiévich y Orhan Pamuk. Foto: De diversos sitios de Internet
icono de fotogalería 5

 

La labor de un escritor nunca es fácil y más cuando se habla de hechos que resultan incómodos para algunos y por ello reciben amenazas. Tal es el caso de Roberto Saviano, quien está en la mira de la mafia italiana; Orhan Pamuk, de radicales turcos, y Svetlana Aleksiévich de desconocidos que han buscado, de diversas formas, intimidarla.

Conozcamos más de lo que estos escritores han tenido que soportar por plasmar una realidad que muchos no quieren que salga a la luz pública.

 

Roberto Saviano y la mafia

Saviano cuenta con escolta desde que publicó en 2006 el libro Gomorra, en el que desvela los entresijos de la Camorra, principal mafia de la región de Campania, en Italia.

A partir de ese momento, el entonces ministro de Interior, Giuliano Amato, le sugirió que abandonara Nápoles y que se instalara en un lugar secreto y, por lo tanto, vive permanentemente escondido por la amenaza de muerte que recibió.

Su libro se ha editado en 52 idiomas y ha tenido diversas adaptaciones tanto cinematográficas como televisivas, lo que le permite pasar largas temporadas en la ciudad de Nueva York y otras partes del mundo.

 

Imagen dentro del contenido

 

Los radicales turcos y Orhan Pamuk

El escritor y periodista turco Orhan Pamu, cuya obra se caracteriza por contar con un fuerte compromiso social, tuvo problemas con la justicia de su país que le llevaron a ser procesado en el año 2004, pero dos años después, tras una compleja batalla legal, su proceso fue sobreseído. 

Estuvo amenazado de muerte por integristas islámicos, lo que le llevó a exiliarse a Estados Unidos, regresando finalmente a su país en 2007. 

Sus libros han sido objeto de numerosas traducciones y publicaciones en más de un centenar de países. Ha obtenido prestigiosos premios, como el Nobel de Literatura del año 2006 en reconocimiento a su trayectoria literaria y su compromiso con los derechos humanos. 

Orhan Pamuk fue procesado por afirmar que un millón de armenios y 30.000 kurdos fueron asesinados en Turquía. Se convirtió en blanco de los nacionalistas turcos, que le consideran un traidor a la patria.

 

Imagen dentro del contenido

 

Svetlana Aleksiévich y un sinfín de amenazas

La escritora bielorrusa y premio Nobel de Literatura en 2015 Svetlana Aleksiévich en un par de ocasiones ha denunciado que ha sufrido amenazas por parte de desconocidos que llamaban a su puerta.

Lo anterior emana de haber escrito El fin del homo sovieticus, donde predijo –erróneamente– su desaparición. El término 'homo sovieticus' lo acuñó por primera vez el filósofo y sociólogo ruso Aleksandr Zinóviev, quien escribió en 1982 un libro con título idéntico al de estas líneas, en el que describía críticamente al ciudadano medio de la antigua Unión Soviética y, por extensión, del bloque del Este que, en general, tenía determinados esquemas mentales, políticos, socioeconómicos y culturales singulares derivados del adoctrinamiento y de la política propia del régimen comunista, que gobernó en la antigua URSS.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: GQ

    Tres plumas imperdibles sobre la mafia

  • El ABC de la gran Svetlana Alexievich

  • Textos que albergan en sus páginas presencias oscuras y malévolas. Foto: Varias sacadas de Internet

    ¿Prohibido leer estos libros?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL