Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres plumas imperdibles sobre la mafia

16 de Noviembre de 2022 a las 16:14 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: GQ
Fuente: GQ
icono de fotogalería 4

 

Hay un extraño tipo de romanticismo asociado con la mafia, y ciertamente hay una lista de plumas interesantes y fascinantes sobre la mafia que dejaron un legado imperdible.

Pero antes de sumergirnos en ese tema, vale la pena profundizar en lo que significa "mafia". El término en sí se deriva de la palabra siciliana mafiusu que se puede traducir aproximadamente como "arrogancia", y es que, quizá, la raíz del romanticismo está justo aquí en la palabra misma.

En términos de definición, una mafia se clasifica como un sindicato del crimen organizado que participa en actos como el crimen organizado y los juegos de azar. La mafia italiana original, ya sea siciliana o italoamericana, es de donde deriva el concepto, sin embargo, la definición de mafia se ha ampliado a la mafia rusa, la mafia japonesa, y más.

Por lo general, estas historias giran en torno a un héroe o una familia involucrada en el crimen organizado, y si bien todos los libros de romance mafioso tratan algún aspecto del crimen organizado, hay varios otros temas comunes que los lectores encontrarán dentro de una novela romántica mafiosa.

Sin más, te presentamos a tres autores imperdibles de este tipo de literatura.

 

Mario Puzo

Mario Puzo fue un autor, periodista y guionista ítalo-estadounidense famoso por sus novelas policiales sobre la mafia siciliana y la mafia italo-estadounidense. Su novela, El Padrino, fue posteriormente coadaptada en una trilogía cinematográfica galardonada, y recibió un Premio de la Academia por la primera y la segunda entrega.

Nacido en el seno de una familia pobre de inmigrantes italianos en Estados Unidos, tuvo una infancia difícil. Sirvió en las Fuerzas Aéreas del Ejército de los EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial y comenzó su carrera literaria después de la guerra. Sus obras literarias se basan en gran medida en su herencia y las luchas de su juventud.

Comenzó a publicar sus cuentos y libros en la década de 1950 y le tomó varios años establecerse como un escritor exitoso.

Con el tiempo, Puzo incursionó en la escritura de guiones y también tuvo mucho éxito en este campo. La publicación de su novela El padrino cambió para siempre la trayectoria de su carrera. El libro vendió millones de copias y finalmente se convirtió en una trilogía cinematográfica.

Puzo, además, escribió el guión original de la película de superhéroes Superman. También fue autor de varias otras novelas, cuentos y piezas de no ficción además de El Padrino. Murió poco antes de la publicación de su novela Omerta.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Roberto Saviano

Roberto Saviano es la prueba viviente de que el periodismo es a menudo una de las profesiones menos apreciadas pero más peligrosas.

El periodista italiano saltó a la fama en 2006 cuando, con tan solo 26 años, publicó su libro Gomorra, en el que exponía los crímenes de la notoria organización criminal Camorra con sede en Nápoles, Italia.

Cuando el libro se convirtió en un mega-éxito de ventas y los capos del crimen napolitanos de gatillo fácil amenazaron la vida de Saviano, este fue protegido por la policía. Roberto ha sido un hombre buscado desde entonces, perseguido y amenazado no solo por gánsteres italianos sino también por importantes políticos. Aún así, a pesar de las amenazas a su seguridad, ha seguido denunciando el crimen organizado y otros males modernos.

Nacido en Nápoles en 1979, Roberto creció en un entorno gobernado por violentas bandas napolitanas, una organización mafiosa llamada Camorra.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Andrea Camilleri

Andrea Camilleri nació para contar historias, y no puedes dejar de hacer aquello para lo que naciste.

El maestro siciliano, que falleció en Roma este julio de 2019 por complicaciones de una fractura de fémur y problemas cardíacos, siguió escribiendo a pesar de su edad y la enfermedad, guiado en la página en blanco por su fiel asistente, Valentina Alferj. Continuó escribiendo hasta sus últimos días mientras preparaba su debut en las antiguas Terme di Caracalla.

La novela de Camilleri, La Forma dell'Acqua, publicada en Italia en 1994, presentó al mundo a Salvo Montalbano, un detective que trabaja en la ficticia ciudad siciliana de Vigata, un lugar donde la corrupción es endémica y la ilegalidad abunda, hoy reconocida como uno de los grandes textos literarios que involucran a la mafia.

El libro, publicado cuando Camilleri tenía 69 años, se vendió lo suficientemente bien como para justificar una secuela, Il Cane di Terracotta, en 1996, luego otra y otra.

Andrea Calogero Camilleri nació el 6 de septiembre de 1925 como el hijo de Carmella y Giuseppe Camilleri en Porto Empedocle, una ciudad en el suroeste de Sicilia que se convirtió en un modelo para Vigata.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Imagen de la película Akira, de Katsuhiro Otomo. Fuente: Marvelous Videos

    Tres filmes que muestran la otra cara del anime japonés

  • Fuente: MAD Magazine

    Mad Magazine y la fuerza de la editorial

  • 10 películas sobre la mafia que no te puedes perder

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL