La exposición Monet-Mitchell en la Fondation Louis Vuitton creará, por primera vez, un “diálogo” artístico, sensorial y poético entre las obras de dos excepcionales artistas: Claude Monet, con sus tan famosas nenúfares, y Joan Mitchell.
Ambos artistas dejaron huella en las siguientes generaciones de pintores, así como en su propia época.
Una retrospectiva de la abstracta obra de la estadounidense Joan Mitchell complementará esta muestra y servirá como presentación con el público europeo.
El objetivo que tiene esta esperada exhibición es la de mostrar cómo cada artista respondió, de manera tan diferente, a un entorno común que representaron de una forma tan sensual y atractiva.

Nymphéas, harmonie en bleu. Claude Monet, 1914 - 1917. Fuente: Fondation Louis Vuitton
Monet intentó imitar en su estudio los patrones que vio en la superficie de su estanque de nenúfares de Giverny, Francia, en sus pinturas finales.
En cuanto a Joan Mitchell esta se centró en un recuerdo o la impresión de las emociones que experimentó cuando conoció un área realmente especial. Resulta que en 1968 se mudó por un periodo bastante largo a Vétheuil, un pequeño pueblo francés donde Claude Monet vivió entre 1878 y 1881.
Así esta exposición, que reúne casi 60 piezas icónicas de los dos artistas, llevará a los espectadores a un viaje encantado que destaca por contar con llamativas similitudes visuales y temáticas.
En total se desplegarán 36 piezas de Claude Monet, incluyendo 25 significativos lienzos del Musée Marmottan Monet, el cual proporcionará un resumen de los enormes nenúfares del artista francés, que rara vez se muestran sin marco.
South. Joan Mitchell, 1989. Fuente: Fondation Louis Vuitton

Junto a las anteriores piezas, 24 imponentes pinturas abstractas de Joan Mitchell también serán mostradas.
Recordemos que los nenúfares de Monet ganaron popularidad en Estados Unidos en la década de 1950, cuando los pintores expresionistas abstractos los vieron como precursores de la abstracción.
Fue entonces cuando Mitchell participó en espectáculos centrados en la idea del impresionismo abstracto, frase desarrollada por su amiga y también famosa artista Elaine de Kooning, como parte del Monet Revival.
Las pinturas de ambos artistas, que podrán ser vistas por el público en general a partir del 5 de octubre hasta el 27 de febrero del 2023, se distinguen por la profusión de color para cubrir los lienzos, brindando así una inigualable sensación de vivacidad y júbilo.