Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Heinrich Böll, el escritor que fue la oveja negra en la Alemania de la posguerra

18 de Julio de 2022 a las 09:36 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
El escritor alemán Heinrich Böll. Fuente: Fundación Heinrich Böll
El escritor alemán Heinrich Böll. Fuente: Fundación Heinrich Böll
icono de fotogalería 5

 

El escritor Heinrich Böll fue una oveja negra en la Alemania de la posguerra.

Sin duda alguna, la experiencia de la guerra lo marcó profundamente. En casi todos sus libros volvió a la guerra, pero al mismo tiempo trató temas de valores universales.

Böll, nacido el 21 de diciembre de 1917 en Colonia, fue un crítico de la cortina de silencio que reinaba en la Alemania de la posguerra sobre los crímenes de lesa humanidad que se habían cometido.

En aquella época había muchos nazistas en altos puestos y eso era algo que a Heinrich Böll le molestaba mucho y contra lo que levantaba la voz. Buscaba que Alemania fuera una sociedad nueva.

 

Imagen dentro del contenido
El escritor alemán Heinrich Böll. Fuente: Fundación Heinrich Böll 

 

Cabe destacar que este respetado escritor incluso sufrió una campaña de desprestigio por parte del periódico Bild Zeitung.

Sus inicios en la literatura se dieron tras regresar a la vida civil, en 1945, después de haber sido obligado a enlistarse en el Ejército alemán.

El tren llegó puntual (1949), Opiniones de un payaso (1963) y El honor perdido de Katharina Blum (1974) son algunas de sus obras literarias más conocidas.

Aunque Heinrich Böll fue criado como católico, juzgó también desde diversos ángulos la doble moral cristiana de sus compatriotas con algunos textos satíricos.

 

Imagen dentro del contenido
El escritor alemán Heinrich Böll. Fuente: Fundación Heinrich Böll

 

Böll, sin duda alguna, fue un humanista y un intelectual político. Se pronunció toda su vida a favor de la pacificación y desarme nuclear. 

Este reconocido escritor incluso participó en bloqueos a vías ferrocarrileras para evitar que circularan los componentes de las armas, ejerciendo la desobediencia civil.

Algo extraordinario de Heinrich Böll fue que concibió la tarea del escritor como una forma de responsabilidad civil. Contó los hechos que le tocó vivir sin glorificarlos y sin mentir.

En 1972 le otorgaron el Premio Nobel, lo que lo consagró como escritor a escala mundial y le confirió una especie de autoridad intelectual que él puso al servicio de distintas causas sociales.

 

Imagen dentro del contenido
El escritor alemán Heinrich Böll. Fuente: IMDB

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Retrato de Anna Kavan. Fuente: El País

    Anna Kavan, la escritora que transformó su dolor en grandes novelas

  • Leonor Acevedo y Jorge Luis Borges. Fuente: Clarín

    La particular (y compleja) relación de Borges con las mujeres

  • Gustave Flaubert. Fuente: Ministerio de Cultura de Argentina

    Gustave Flaubert, el escritor más exigente de todos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL