Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El sastre de 'The Matrix', 'Interstellar' o 'The Fifth Element': Kay Kwok, el futuro es ahora

26 de Mayo de 2023 a las 11:54 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Prenda hecha por Kay Kwok. Foto: KWK by Kay Kwok Instagram
Prenda hecha por Kay Kwok. Foto: KWK by Kay Kwok Instagram
icono de fotogalería 5

Un periodo sabático que se extendió por 8 años fue suficiente para que el diseñador de moda Kay Kwok regresara y transformara su visión monoaural del universo en la versión plural del metaverso, y así poder superar la ansiedad del futuro para traer al aquí y ahora lo que los algoritmos de su imaginación le piden que haga ocurrir en la ropa de quien inicie el viaje.

O lo que es lo mismo: Kay Kwok está creando en los planos físico-tangibles y en los digitales-multiversales los vestuarios que sólo concebíamos antes en escenas de filmes de ciencia ficción como The Matrix, The Fifht Element o Interstellar. Es el sastre de los avatares del mañana.

Tras 8 años fuera de la Semana de la Moda de Londres, el regreso de su nueva marca KWK era muy esperado. La colección futurista AW22 que proporcionó, titulada Chapter 1: The Journey Begins, emocionó. 

Usando patrones digitales deformados y ropa de bolsillo de grado militar, la colección presentó un futuro distópico en el que una serie de avatares se quedó atrás después de un gran éxodo del planeta Tierra. Es decir, imaginó la estética que tendría la gente que se quedara en este mundo, tras el soñado éxodo intergaláctico para cuando el destino nos alcance.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Y esa colección y, en general, toda la narrativa se la inspiró la idea de un multimillonario que puso a concurso del público ocho boletos de ida y vuelta un vuelo espacial para orbitar la luna.

“Un día, cuando acababa de despertarme y estaba navegando por Instagram, hubo un feed fascinante que realmente me llamó la atención. El multimillonario japonés Yusaku Maezawa tenía un proyecto titulado #Dearmoon, en el que invitó a ocho miembros del público a unirse a él en un viaje alrededor de la luna en el vuelo SpaceX de Elon Musk. 

“Al principio, pensé que era realmente emocionante y, naturalmente, esperaba poder ser uno de los viajeros, pero luego vi que Elon Musk confirmó oficialmente que enviará humanos a Marte en 2024. Fue una noticia emocionante para mí, pero esta emoción pronto se convirtió en preocupación. ¿Podemos enviar a toda la humanidad? Si no, ¿quién se queda atrás en la Tierra? Así fue como comencé a imaginar lo que sucedería en el año 2100”, contó Kwok para el digital METAL.

 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

La propuesta de este creador va más allá de los lápices, sketches, tijeras y lienzos: es un filósofo metido a diseñador de moda, pues en la pasarela de su desfile imaginó –a través de la creación de dos avatares prototípicos, Bo-bae y Bom– las posibilidades multidireccionales que tendría cada persona en convertirse en varios “yos”, en varios “nosotros”, dentro del metaverso.

“En el metaverso, cada uno de nosotros tendría su propio mundo y tendría otro ‘nosotros’ para representarnos. Allí vivimos básicamente como lo hacemos en la Tierra, con todo, lo que sea. Pero como una versión digitalizada. ¡Tenemos que vestir al otro ‘nosotros’! Así que necesitamos moda digitalizada. Por supuesto, mi marca también tendría ropa física para este mundo”, agrega.

El creador, por supuesto, escapa a los convencionalismos de crear ropa por género o por temporada. Va más allá. Está en el todo integrado y multiplicado dentro del caleidoscopio distópico que son los futuros digitales, abstractos, infinitos. Es el apocalipsis del mundo de la moda como lo conocemos, convertido en una avatar capaz de todas las formas y atado a ninguna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Prenda hecha por Rachel Burke. Foto: Rachel Burke Instagram

    Rachel Burke y sus mágicas (además de divertidísimas) prendas

  • Las etéreas siluetas de Issey Miyake

  • House of Enid, una fusión entre alta costura y arte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a los Air Jordan 3 Doernbecher 'Hugo’. Foto: Hypebeast

Air Jordan 3 Doernbecher 'Hugo': un inspirador tributo a la diversidad y resiliencia


Prenda hecha por la diseñadora Xinyao Ye. Foto: Not Just a Label

Xinyao Ye, la visionaria de la moda que advierte sobre un mundo post-humano


Vistazo a los Converse que rinden homenaje a Katsushika Hokusai. Foto: Hypebeast

Converse rinde homenaje al arte Ukiyo-e con su nueva colección All Star Hi


Prendas creada por Paola Idrontino. Foto: Paola Idrontino Instagram

Paola Idrontino y el crear prendas de otro mundo


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL