Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las apocalípticas (y esculturales) instalaciones de Jannick Deslauriers

Lunes 17 de Octubre 05.00 GMT
Instalación escultórica hecha por Jannick Deslauriers. Fuente: Jannick Deslauriers Instagram
Instalación escultórica hecha por Jannick Deslauriers. Fuente: Jannick Deslauriers Instagram
5

 

Las escultóricas instalaciones de la artista francocanadiense Jannick Deslauriers resultan sencillamente apabullantes, pues ayudan a experimentar cómo se vería el apocalipsis.

Esta creativa, que nació en 1983 en Canadá, estudió en la Universidad de Concordia y actualmente vive y trabaja en Montreal, donde enseña Artes Visuales en Cegep Marie-Victorin.

Las monumentales obras de arte de Deslauriers son transparentes, delicadas y con un fantasmagórico toque.

Finas líneas negras perfilan los bordes de las piezas, lo que les da un toque sumamente especial y contemporáneo.

 

 

Jannick Deslauriers utiliza tejidos translúcidos y claros como una evolución tridimensional del dibujo que permite que el objeto habite el espacio permaneciendo levemente suspendido en una dimensión onírica, poética y decadente al mismo tiempo.

Sus instalaciones de objetos cotidianos como postes eléctricos, la carcasa de un automóvil, un triciclo, una grúa o un edificio en ruinas lucen frágiles, a punto de desmoronarse, haciendo así énfasis en el carácter efímero de la realidad tangible. 

Estas obras escenifican un tema omnipresente en la comunicación mediática contemporánea: la cultura del desastre, el terror y la decadencia, transmitida por la imagen.

Estas instalaciones diáfanas y fluctuantes tienen un fuerte poder evocador que hacen que uno no pueda dejar de admirarlas.

 

 

La mayor preocupación de Deslauriers radica en representar de la forma más bella (e impactante posible), la naturaleza efímera de cada cosa o ser, pero siempre haciéndolo con delicadeza, ligereza e incluso humor.

A esta artista lo que le interesa mostrar es la belleza que se puede hallar en la decadencia gracias a las huellas y capas que se pueden encontrar en todos los objetos.

Resulta fascinante cómo Jannick Deslauriers nos hace ver las cosas desde otra perspectiva gracias a su disruptivo planteamiento de que cuando a las estructuras de las instalaciones, que usualmente se hacen con materiales resistentes, se les da un toque de fragilidad al espectador no le queda de otra más que reflexionar sobre la inevitabilidad del tiempo y su propia vulnerabilidad.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • No. 84, 2016. Wang Te-yu. Fuente: Wang Te-yu Website

    Las minimalistas y multisensoriales instalaciones de Wang Te-yu

  • The Antechamber (Tundra Swan), 2020. Bianca Bondi. Fuente: Bianca Bondi Website

    Las hermosas y mágicas instalaciones de Bianca Bondi

  • Ego Erectus. Mario Mankey, 2017. Fuente: Mario Mankey Website

    Mario Mankey y sus colosales instalaciones

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL