Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Xu Zhen y sus épicas instalaciones escultóricas

Lunes 26 de Septiembre 05.00 GMT
In mass exercise es otra instalación de Xu Zhen. Fuente: Highlike
In mass exercise es otra instalación de Xu Zhen. Fuente: Highlike
5

 

Épico es la palabra ideal para describir el arte de Xu Zhen. No solo en el sentido de la escala física de sus obras, sino también en las tensiones que su obra pone en cuestión.

Este artista chino suele analizar los aspectos más amplios de la sociedad y dónde es que sus valores, ya sean históricos o contemporáneos, frecuentemente chocan.

Para Zhen una obra debe abordar algunas contradicciones para que tenga tensión o conflicto y precisamente por eso dicha premisa ha guiado su práctica creativa desde sus inicios en el arte con películas, hasta el día de hoy con sus imponentes instalaciones.

Este artista que actualmente vive en Shanghái, China, ha visto florecer y cómo se desarrolla la cultura durante los últimos 30 años en este país, lo que sencillamente le parece fascinante e insólito.

 

Instalación In Just a Blink of an Eye, de Xu Zhen. Fuente: Setting Mind

 

De hecho, algo que vale la pena destacar es que Xu ha contribuido en lo anterior de una forma activa al crear a principios de la década del 2000 un foro en la naciente Internet, Art-Ba-Ba, donde el arte fuera de China podía descubrirse y discutirse de forma anónima.

Desde entonces, Xu Zhen ha establecido su práctica en un estilo warholiano incorporándola como MadeIn Company (un juego de Made in China), registrando su nombre y nombrándose a sí mismo como director ejecutivo de su empresa global.

Sus inicios en el mundo del arte contemporáneo fueron alrededor de 1994-1995 y no fueron nada sencillos. En aquel momento en China había una fuerte represión, por lo tanto, el arte clandestino le resultó algo sumamente emocionante para explorar.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

En aquella época, los artistas chinos sufrían muchas críticas y eran víctimas de fuertes confrontaciones, lo que hizo más complejo su trabajo y aprendizaje pero esto nunca lo detuvo.

En un período de tiempo muy corto, desde la década de 1980 hasta alrededor del año 2000, el arte contemporáneo chino atravesó una fuerte evolución y, aunque aprendió de Occidente, siguió su propio curso gracias a extraordinarios artistas como Xu Zhen, quien ahora es conocido internacionalmente.

 

European Thousand-Arms Classical Sculpture, de Xu Zhen. Fuente: Xu Zhen Art

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

  • Peter Kennedy, el prolífico y pionero de las instalaciones neón

  • Obra de Travis Rice. Fuente: Travis Rice Website

    Las instalaciones multicolores de Travis Rice

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Portraits, de Monica Piloni. Foto: Monica Piloni Website

Las amorfas y bastante extrañas esculturas de Monica Piloni


Instalación Spiked, 2021. Steve Messam. Foto: Inspiration Grid

Narrativas del paisaje: las instalaciones de Steve Messam


Fuente: Art Info

Marian Czapla, maestro de textura brillante y un arte figurativo sensual


Marisol Escobar en Nueva York, 1958. Fuente: Revista Estilo

Las tres muertes de Marisol Escobar: la artista a quien emuló Warhol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL