Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Una mirada al mundo de Jasper Johns

03 de Febrero de 2022 a las 08:54 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Three Flags, 1958. Fuente: Whitney Museum of American Art
Three Flags, 1958. Fuente: Whitney Museum of American Art
icono de fotogalería 6

 

Jasper Johns: Mind/Mirror es, hasta la fecha, la retrospectiva más grande que se ha hecho sobre la obra del artista estadounidense y solo por eso vale la pena hablar de la misma.

Resulta que esta muestra, que actualmente se encuentra en el Museo Whitney de Nueva York, también será presentada en el Museo de Arte de Filadelfia.

Los organizadores de esta monumental retrospectiva diseñaron ambas muestra como experiencias separadas pero complementarias, por lo que ponen énfasis en diversos aspectos de la vida del artista y cambian algunas partes del contenido para lograr esto.

Johns alcanzó el éxito rápidamente en el inicio de su trayectoria con sus banderas y mapas, pero luego, al empezar a experimentar salió un poco del mapa del arte para finalmente trabajar por décadas de una forma hermética y sumamente personal.

 

Imagen dentro del contenido

 

A lo largo de 60 años de trayectoria, Jasper Johns pasó de ser un inspirado progenitor del arte pop, un protoconceptualista y un revolucionario del Neo-Dada a un verdadero maestro de los acertijos.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Whitney Museum of American Art (@whitneymuseum)

 

La mejor parte es que lo anterior se puede observar y disfrutar (y de qué forma) en Mind/Mirror, muestra que permanecerá abierta al público hasta el 13 de febrero en el Museo Whitney.

Afortunadamente Jasper Johns, a sus 91 años de edad, sigue siendo tan (o más productivo) que antes, por lo que aún queda mucho que ver y analizar de este extraordinario artista.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Nueva muestra de Warhol aborda su fe y sexualidad

  • Petrit Halilaj reflexiona en exhibición sobre trauma y esperanza

  • Muestra National Gallery la poderosa visión de Kehinde Wiley

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL