Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol

Martes 14 de Marzo 16.34 GMT
6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton
6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton
6

 

En 2018, Fondation Louis Vuitton presentó la exposición Jean-Michel Basquiat, un gran éxito que atrajo a unos 700,000 visitantes. Ahora, en 2023, este recinto seguirá explorando la obra de este artista, pero bajo la perspectiva de la colaboración que realizó con Andy Warhol.

Resulta que entre 1984 y 1985, Basquiat y Warhol crearon alrededor de 160 pinturas juntos, a cuatro manos, lo que incluye algunas de las obras más grandes producidas durante sus respectivas carreras.

Keith Haring, que fue testigo de la producción de su amistad y colaboración, explicó que lo que había sucedido entre estos dos genios había sido una "conversación que ocurre a través de la pintura, en lugar de las palabras", y de dos mentes que se fusionan para crear una "tercera mente distintiva y única".

Del 5 de abril al 28 de agosto, Fondation Louis Vuitton albergará Basquiat x Warhol. Painting 4 Hands, la muestra más importante jamás dedicada a este extraordinario cuerpo de trabajo.

 

Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat #143. Foto: Fondation Louis Vuitton

 

Comisariada por Dieter Buchhart y Anna Karina Hofbauer, en colaboración con Olivier Michelon, curador de la Fondation Louis Vuitton, la exposición reunirá más de 300 obras y documentos, incluyendo 80 lienzos firmados conjuntamente por los dos artistas.

Cabe mencionar que también serán presentadas obras individuales de cada artista, así como un conjunto de creaciones de otros artistas importantes como Keith Haring, Jenny Holzer, Kenny Scharf y Michael Halsband para evocar la energía de la escena artística del centro de Nueva York de la década de 1980.

 

Quality, 1984-1985. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton 

 

La exposición se enriquecerá aún más gracias a que serán intercaladas decenas de fotografías, incluyendo la famosa serie Boxing Gloves, de Michael Halsband, hecha en 1985.

La exposición abrirá con una serie de retratos de Basquiat por Warhol y de Warhol por Basquiat para luego dar pie a las primeras colaboraciones entre los artistas y que así los visitantes descubran de a poco el mundo que estos dos grandes genios crearon juntos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Jean-Michel Basquiat. Fuente: Applause

    Jean-Michel Basquiat y la música que amó y definió su obra

  • Nueva muestra de Warhol aborda su fe y sexualidad

  • Warhol y el gran dilema de la apropiación creativa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jeune femme à l’Ibis, 1857–58. Edgar Degas. Foto: L'Officiel des spectacles

Degas y Manet: amigos y rivales, muestra en el Museo d’Orsay


Painting, 1925. Joan Miró. Foto: Guggenheim Bilbao

De Catalunya al País Vasco: la realidad absoluta de Miró, en el Guggenheim de Bilbao


Vistazo a al espacio multidisciplinario de ATEA, ubicado en Topacio 25. Foto: Mercedes Martínez

ATEA, producción artística y arte urbano en el corazón de La Merced


6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton

Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL