Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El Museo M+ regala 10 mil entradas a muestra de Kusama para hablar de salud mental

11 de Abril de 2023 a las 11:31 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Personas tomándose selfies en la sala infinita de la exhibición. Foto: ARTnews
Personas tomándose selfies en la sala infinita de la exhibición. Foto: ARTnews
icono de fotogalería 5

 

En las raras entrevistas que ha concedido, Yayoi Kusama ha descrito el arte como un salvavidas durante una vida de crisis. Atormentada por alucinaciones visuales y auditivas desde la infancia, esta artista ha creado intrincadas abstracciones, a menudo sumamente abrumadoras y ahora famosas en todo el mundo, que le sirven como una traducción aproximada de una interioridad asediada.

Debido a esto, el Museo M+ de Hong Kong está apostando a que los visitantes de su exitoso espectáculo Kusama pueden encontrar un consuelo similar en sus creaciones.

El recinto está regalando 10.000 entradas para Yayoi Kusama: 1945 to Now a estudiantes locales como parte de un taller destinado a ayudarlos a expresar sus problemas de salud mental.

Y definitivamente no existe mejor momento que este este debido a que las estrictas normas de distanciamiento social de la ciudad finalmente se han levantado, dejando a los residentes con la abrupta tarea de reactivar su interacción social.

 

Sex Obsession, 1992. Yayoi Kusama. Foto: M+ Website

 

Para alcanzar la meta que se plantearon, M+ se asoció con “Shall We Talk”, una iniciativa gubernamental basada en el alcance de la salud mental, por lo que lanzaron el programa “Shall We Talk at M+”.

“No somos terapeutas, no necesariamente podemos ayudar a nadie en ese sentido, pero podemos ayudarlo a conectar su propia expresión emocional con lo que está experimentando”, dijo Keri Ryan, curadora principal de aprendizaje e interpretación en M+ a South China Morning Post. “Podemos ayudar a las personas a sentirse más cómodas expresándose a través de la creación de arte o caminando por la exposición”.

Esta es la exposición más grande del trabajo de Kusama en Asia fuera de Japón y presenta más de 200 obras, incluyendo pinturas, dibujos, esculturas e instalaciones. Está organizado cronológicamente, abarcando desde los dibujos que hizo cuando era adolescente durante la Segunda Guerra Mundial hasta su último Infinity Room.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

El programa “Shall We Talk at M+” brinda a los estudiantes una visita guiada a través de la exposición que fomenta el diálogo con la exhibición. El programa también ofrece una serie de talleres donde los participantes pueden responder con sus propias obras de arte.

Cabe señalar que el programa prestará especial atención al apartado de la muestra dedicado a los autorretratos de Kusama, que comenzó a realizar hace unos 70 años, pues resulta realmente sanador entender la imagen que tenemos de nosotros mismos, la cual nunca deja de cambiar y eso brinda nuevas oportunidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El robot Yayoi Kusama en la tienda Louis Vuitton de la Quinta Avenida, en Nueva York. Fuente: OCULA

    Causa furor robot de Yayoi Kusama en Nueva York

  • Los pensamientos de Yayoi Kusama en tiempos de pandemia

  • Yayoi Kusama solo estuvo enamorada de un hombre en su vida: Joseph Cornell. Foto: The Art Newspaper

    Yayoi Kusama: una bola de sentimientos y ‘loca’ de amor por Joseph Cornell

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Paul McCartney, el Beatle que estuvo en el ojo del huracán, muestra sus fotos perdidas


El más famoso fotorreportero del mundo llega al Franz Mayer: Steve McCurry y la niña afgana


Honra el Moco de Barcelona a Kusama, Warhol, Basquiat y Haring con expo permanente


El Guggenheim de Bilbao alista retrospectiva de Yayoi Kusama; homenajea los últimos 78 años de carrera


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL