Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El mundo ansioso y turbulento de Philip Guston en la Tate Modern

22 de Agosto de 2023 a las 14:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Painting, Smoking, Eating, 1973. Philip Guston. Foto: MFA Boston
Painting, Smoking, Eating, 1973. Philip Guston. Foto: MFA Boston
icono de fotogalería 5

En el Tate Modern de Londres, con ayuda del Museo de Bellas Artes de Boston, la Galería Nacional de Arte de Washington y el Museo de Bellas Artes de Houston, se lleva a cabo la primera gran retrospectiva del célebre pintor Philip Guston.

Durante más de 50 años, el artista canadiense realizó pinturas y dibujos  que capturaban el mundo ansioso y turbulento que presenciaba.

 

Imagen dentro del contenido

 

Guston formó parte de la Escuela de Nueva York y llevó a cabo la transición del modernismo hacia el posmodernismo en pintura, abandonando la abstracción pura del expresionismo abstracto en favor de un estilo parecido a la historieta.

El estilo de Guston permite ver la admiración que tenía por maestros del pasado como Piero della Francesca Paulo Ucello y Francisco De Goya.

Fue uno de los pintores abstractos más celebres de las décadas de los cincuenta y los sesenta, junto con Mark Rothko y Jackson Pollock.

Dentro de sus primeros trabajos destacaron murales y pinturas que abordan el racismo en Estados Unidos. Guston utilizaba su arte para criticar a la sociedad y la política y externaba abiertamente su pensar y sentir en sus pinturas a gran escala.

Dichas pinturas que presentan figuras cómicas y que critican duramente a los perpetradores cotidianos del racismo son las que lo colocaron como uno de los pintores más influyentes de finales del siglo XX.

La muestra fue aplazada tras el asesinato de George Floy en 2020, los cuatro museos que forman parte del proyecto retrasaron el evento como un acto de censura.

Esta exposición explora ese estilo único de Guston de unir en sus pinturas lo personal y lo político,  lo abstracto y lo figurativo, lo humorístico y lo trágico.

Philip demuestra con esta exhibición el compromiso que tiene de mostrar al ser humano lo que él llama la “brutalidad del mundo”.

Sus profundas pinturas cobran más fuerza que nunca en esta exhibición que podrá disfrutarse en la TATE del 5 de octubre 2023 al 25 de febrero 2024. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La muestra sin censura de la fotógrafa Nan Goldin en la Tate Modern

  • Josef Albers, el maestro de lo abstracto y el color

  • Daniel Clowes, el príncipe del cómic underground

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy. Foto: The Guardian

Retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy, una experiencia aterradora y vital


Affiches à Trouville, 1906. Albert Marquet. Foto: Kunstmuseum Basel

Exposición en Kunstmuseum Basel revoluciona la percepción sobre el fauvismo y el papel de las mujeres


Beyond the Light. Foto: Artechouse NYC

El universo de la NASA en alta resolución desde Artechouse NYC


La hija de los danzantes, Cholula, Puebla, México, 1933. Foto: Manuel Álvarez Bravo

Manuel Álvarez Bravo y sus Cuentos Breves en el Museo de Arte Moderno


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL