Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Salir del clóset, entrar al café, comerse el mundo: Liberation Coffee House, un oasis LGBTQ+

11 de Julio de 2023 a las 09:35 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a Liberation Coffee House. Foto: The American Institute of Architects 
Vistazo a Liberation Coffee House. Foto: The American Institute of Architects 
icono de fotogalería 5

En una esquina de Hollywood, se encuentra el Liberation Coffee House: el rostro público del nuevo Campus Anita May Rosenstein del Centro LGBTQ+ de Los Ángeles, California. Esta cafetería va más allá de ser un simple lugar para tomar café, pues se trata de una empresa social rentable que destina el total de sus ingresos a los programas de salvamento del centro. Además, está dirigida por graduados del programa de artes culinarias de ahí mismo, quienes ayudan a preparar a jóvenes y adultos mayores LGBTQ+ para tener oportunidades de empleo.

Desde su fundación en 1969, el centro ha brindado servicios de salud, apoyo social y vivienda a más de 50,000 clientes en 10 ubicaciones de la ciudad. El Campus Anita May Rosenstein, inaugurado en 2019, incluye una academia para jóvenes, un centro para adultos mayores y un dormitorio para personas sin hogar. El Liberation Coffee House se ha convertido en un importante vínculo entre el centro y sus programas sociales de vida.

El interior luminoso y espacioso del Coffee House atrae a clientes de todas las edades, ofreciéndoles una amplia variedad de asientos cómodos que fomentan tanto el trabajo como la socialización. Inspirada en los colores audaces y el sentido de movimiento presentes en las obras tardías del artista Keith Haring, así como en la composición de la bandera del orgullo, la cafetería se presenta como un espacio acogedor y refleja los avances logrados por la comunidad LGBTQ+ en su lucha por el respeto a la igualdad.

El elemento de diseño principal de Liberation Coffee House es una serie de paneles de tela transparente superpuestos que bañan el lugar con un degradado de color reminiscente de una puesta de sol en California. Estos paneles, elaborados con telas adquiridas en empresas propiedad de minorías, no sólo reducen la ganancia de calor solar, sino que también suavizan las vistas hacia el exterior. Su instalación y mantenimiento resultan sencillos para el personal.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Desde su apertura, el proyecto se ha convertido en un verdadero santuario para la comunidad, ofreciendo a quienes buscan ayuda un espacio seguro para explorar los servicios del centro y experimentar algunos de sus programas en acción. A pesar de las limitaciones que impuso recientemente la pandemia de COVID-19, Liberation Coffee House ha capacitado a una docena de estudiantes en su programa culinario y ha organizado numerosos eventos generadores de ingresos, que van desde actuaciones musicales hasta cenas privadas.

 

 

Imagen dentro del contenido

 

 

El diseño de Liberation Coffee House ha logrado atraer una base diversa de clientes habituales, incluyendo residentes de apartamentos cercanos, estudios de Hollywood y negocios que valoran el hecho de que sus compras respalden directamente la programación del centro. En su conjunto, las estrategias de diseño de esta cafetería demuestran cómo se puede lograr un proyecto exitoso, a pesar de un presupuesto limitado, y se convierte en un modelo para centros similares en todo el país.

Liberation Coffee House es un ejemplo de cómo un espacio dedicado puede brindar apoyo a la comunidad LGBTQ+ y fomentar la igualdad. Con su enfoque innovador y su compromiso con la diversidad, esta cafetería demuestra que el simple acto de tomar una taza de café puede tener un impacto significativo en la vida de las personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a la oficina de Booking.com en Ámsterdam. Foto: Designboom

    El mejor lugar del mundo: en estas oficinas no sólo se trabaja… ¡también se juega!

  • Esta oficina en Ámsterdam cuenta con un estilo etéreo

  • Amoeba, una de las cinco habitaciones inmersivas de la oficina de Google. FOTO: Wallpaper / Tom Harris

    Así son las cámaras de meditación en las oficinas de Google

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al Café Mars, diseñado por la firma Format Architecture Office en Brooklyn. Foto: Dezeen

Café Mars en Brooklyn: un festín para los sentidos que desafía lo convencional


Vistazo a Café Nuances, diseñado por Uchronia. Foto: Dezeen

Café Nuances, un oasis de color y creatividad en París


Vistazo al Bar Artifact, creado por Nelson Chow. Foto: Wallpaper Magazine

El futurista y elegante diseño interior del Bar Artifact en Hong Kong


La primaria de Marygrove se encuentra en un campus histórico. Foto: Dezeen

Transforman edificio histórico en una escuela llena de color y creatividad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL