Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El extrañísimo sofá que Alessandro Mendini creó inspirándose en Kandinsky

06 de Abril de 2023 a las 13:16 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a Kandissi, el sofá que Alessandro Mendini creó inspirándose en Kandinsky. Foto: Galerie kreo
Vistazo a Kandissi, el sofá que Alessandro Mendini creó inspirándose en Kandinsky. Foto: Galerie kreo
icono de fotogalería 5

 

Alessandro Mendini diseñó el sofá Kandissi en 1978, una extraordinaria interpretación posmoderna del sofá Biedermeier.

El trabajo de este diseñador italiano se caracteriza por ensamblar signos y símbolos existentes en nuevas configuraciones para desafiar la noción de originalidad.

La forma del sofá Kandissi se inspiró en el tradicional sofá Biedermeier, pero su extrañísima decoración es lo que lo hace tan único debido a que, con diversos pedazos de madera pintadas de colores vivos en formas irregulares, le brindó mucho más carácter.

Este mueble, inspirado en la obra del pintor ruso Wassily Kandinsky, fue tapizado con audaces telas estampadas.

 

 

Cabe señalar que el también arquitecto es autor de obras como la Residencia Alessi y el Museo del Foro, en Omegna, Italia; el Complejo de Cines Teatrino della Bicchieraia, en el municipio italiano de Arezzo; la Torre Conmemorativa, en Hiroshima, Japón y el Museo Groningen, en los Países Bajos.

Al graduarse de la carrera de arquitectura, Alessandro Mendini decidió trabajar en el Estudio Nizzoli Associati, mismo que abandonó en 1970 para dedicarse al periodismo especializado en arquitectura y diseño. 

En este periodo, Mendini afianza su filosofía del Radical Design; para 1973 cofunda Global Tools, un grupo que apoya el contradiseño y se opone a la tradición. En 1979 se une a Estudio Alchimia que rechaza los principios de la Bauhaus y apuesta por la creación de objetos anárquicos, con referencias kitsch y lejana de la producción industrial y su funcionalidad.

 

 

Mendini siempre puso en marcha ideas para renovar el mundo del diseño. Él siempre fue la fuerza detrás de la renovación del diseño italiano que se dio en los años 80.

Más allá de sus proyectos de gran escala, el artífice oriundo de Milán, creó objetos, muebles, ambientes y algunas instalaciones que han sido desarrolladas por importantes firmas europeas, como la italiana Alessi.

Su diseño se caracterizó por contar con un extraño interés en la mezcla de diferentes culturas y formas de expresión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Reposo infinito con este creativo sofá italiano. FOTO: Archiproducts

    Reposo infinito con este creativo sofá italiano

  • La silla multifacética sí existe y es una creación de Joe Colombo. FOTO: Joe Colombo

    La silla multifacética sí existe y es una creación de Joe Colombo

  • Bassam Fellows combina geometría y elegancia en mesa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vladimir Naumov diseña un sofá rosa de ensueño


Renace sofá diseñado por Zaha Hadid


Karim Rashid diseña confortable (y bastante vistoso) sofá


Renuevan el sillón F51 de Walter Gropius


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL