Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Park Saeng Kwang, el colorido arte del aprendiz de brujos

Viernes 10 de Septiembre 13.30 GMT

 

Las coloridas composiciones de Park Saeng Kwang lo establecieron como el primer exponente oficial del chamanismo coreano, o Mudang, aunque mucho antes de que se estableciera como una corriente oficial en el país.

Aunque el nombre del artista no suele destacarse como uno de los más llamativos de la pintura coreana y no tuviera ningún vínculo directo con el arte minjung, un movimiento artístico sociopolítico que surgió en Corea del Sur en la década de 1980, se considera que influyó en muchos artistas que le siguieron y en la expansión de dicha corriente, de la cual se le considera precursor.

 

 

 

 

Nacido en 1904, Park dedicó toda su vida a la pintura y a la observación de paisajes, sin embargo, obtuvo fama internacional después de sus coloridas pinturas que produjo durante la última parte de su carrera, que incorporaron temas tradicionales y elementos folclóricos, a menudo tocando el budismo y el chamanismo como un elemento vital en el lienzo.

Antes de conocer el éxito a través de su pasión, de 1920 a 1944 estudió y trabajó en diversas disciplinas en Japón, donde pudo encontrar poco rato para llevar a cabo su disciplina favorita; tras un tiempo de inestabilidad, regresó a su natal Corea, donde explotó el chamanismo en un estilo único que utilizaba el esquema de color tradicional coreano conocido como obangsaek: blanco, negro, azul, amarillo y rojo.

Después de varios años de experimentar con este esquema y las figuras pictóricas de sus colegas, el cambio estilístico que experimentó el artista al final de su vida fue dramático.

 

Nojeokdo, 1985. Fuente: Daegu Art Museum | The Korea Herald
 

En esta nueva etapa volteó a las tradiciones de su país, remontándose  a la prehistoria y a la adoración de dioses y antepasados, así como de espíritus de la naturaleza, con lo que sus lienzos se convirtieron en algunos de los elementos gráficos más distintivos de la nación coreana.

Además de esto, Park Saeng Kwang también estaba interesado en los animales que simbolizan la longevidad que se encuentran en las pinturas tradicionales.

Al final, el trabajo de Park es la fusión de tradiciones antiguas y la densidad de colores y tecnologías modernas que paracen ilustraciones de un cómic fantástico. 

A pesar de su muerte en 1985, la carrera de Park continúa destacando por su espíritu único que lo ayudó a desarrollar un estilo coreano auténtico, lo que lo tiene reconocido como el inconformista de la historia del arte coreano del siglo XX.

 

También te puede interesar

  • Joseph Beuys, el chamán del performance y el arte

  • Chang Ucchin, un modernista a su manera

  • Pintura coreana, una nueva mirada a la belleza de Asia Oriental

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@alejandro_pasquale se inspira en Remedios Varo, Claude Debussy y Fernando Pessoa. #artecontemporaneo #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El objetivo de @alejandro_pasquale con sus creaciones es recordarnos que somos una parte de la gran red de seres vivos que habitan esta tierra y precisamente de ahí surge una inmensa y poderosísima magia que podemos apreciar si es que decidimos tomarnos el tiempo para hacerlo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos la obra del argentino @alejandro_pasquale la cual transmite magia pura, buscando volver a conectar al hombre con la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @tristaneaton y su trabajo visita www.fahrenheitmagazine.com #arteurbano #streetart #arteurbano #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cuando apenas tenía 8 años, su familia se mudó a Londres, donde su hermano mayor, Matthew, descubrió su pasión por el grafiti. Poco después, @tristaneaton también se enamoró del arte urbano pero era demasiado joven para salir a pintar a las calles, así que se dedicó a dibujar en casa lo que denominó superhéroes y personajes de estilo hip-hop. #arteurbano #streetart #arteurbano #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas recordamos a @tristaneaton quien con 25 años de experiencia en el mundo del arte urbano, es toda una proeza. #arteurbano #streetart #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque forma actualmente de los talentos de @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, y con quien conversamos sobre su técnica y obra. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque que trabaja como ilustradora editorial y coordina talleres, creó en 2011 el proyecto Merienda dibujo, una serie de encuentros con artistas, además de que es cofundadora del Festival Furioso de Dibujo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque de 39 años plasma, con su vibrante y muy particular estilo, elementos cotidianos de la vida, como si fueran un fiel reflejo de lo que cualquiera pudiera estar viviendo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @maria.j.luque las cuales resultan un remanso de paz y belleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Actualmente @carolinamarianaromano forma parte de la @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, dónde también ilustró junto a Sabina Álvarez Schürmann los tres primeros libros Las Súper 8, escritos por Melina Pogorelsky, de Editorial Ralenti. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Algunos años después de finalizar sus estudios de arquitectura @carolinamarianaromano decidió que quería ser ilustradora, al sentir que su amor por el cine, el teatro, la música y la naturaleza podía sintetizarse en la pasión que la había acompañado desde niña: dibujar. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

@carolinamarianaromano muestra en sus obras a mujeres que se abrazan, reflexionan, lloran y son fuertes… como en la vida real. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @carolinamarianaromano de 47 años, las cuales resultan ser un apapacho para el alma. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @_miki__kim y sus alucinantes ilustraciones, visita www.fahrenheitmagazine.com #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@_miki__kim que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus audaces imágenes con líneas fluidas y conceptos fuera de lo común. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recordando nuestras mejores portadas, damos pase a la artista coreana @_miki__kim quien con sus ilustraciones, fusiona elementos pop de diversas culturas. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recorre con nosotros los fascinantes mundos de Moon y vive de cerca sus más grandes aventuras de la mano de @mariaallemandceramica quien actualmente forma parte de los talentos de @galeriamardulce #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

La profesora de pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón @mariaallemandceramica se inspira en Kiki Smith, El Bosco y Mary Shelley para crear sus obras. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

A través de su bellísimo y sensible trabajo @mariaallemandceramica nos permite ver el mundo desde otra perspectiva y reflexionar sobre el mismo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

@mariaallemandceramica de 46 años, trabaja desde 2012 en la colección MUN SE VA, cuya protagonista es una pequeña aventurera que proviene de Moon (Luna). #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL