Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Chang Ucchin, un modernista a su manera

09 de Septiembre de 2021 a las 11:30 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Asian Art Archive
Fuente: Asian Art Archive
icono de fotogalería 5

 

Chang Ucchin era un observador que plasmaba la vida cotidiana a través de la simplicidad del diseño y la percepción de profundidad colapsada.

El artista se distinguió de la mayoría de sus contemporáneos porque desde que tuvo uso de la razón dedicó su vida al arte, pero rehuyendo a diversos movimientos artísticos y manteniendo su propio estilo, como el de un niño frente al lienzo.

Nacido el 26 de noviembre de 1917 cuando Corea todavía estaba bajo el dominio colonial japonés, fue un joven que creció fuertemente influenciado por la cultura japonesa.

Estudió arte occidental en la Escuela Imperial de Arte de Tokio, y aunque tuvo de primera mano la experiencia de los colores y trazos de los maestros del dibujo japonés, optó por una forma que a menudo se compara con dibujos de niños, aplicando una polarizante simplicidad.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: Obelisk Art History
 

Aunque no fue abiertamente recibido una vez que empezó a mostrarse entre sus colegas, el alcance de su arte trasciendió las fronteras de las complejidades y se instaló en su país y el resto del mundo al hablar un lenguaje universal.

Su éxito lo vió convertirse en profesor de bellas artes en la Universidad Nacional de Seúl en 1954, pero renunció a pintar a tiempo completo a partir de 1960.

Además de la pintura al óleo, probó varias prácticas formativas como el dibujo con rotulador, la pintura con tinta china, la pintura sobre cerámica, la serigrafía, la impresión en placa de cobre y la impresión en bloques de madera.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Representaba paisajes que lo rodeaban a él, a sus vecinos y temas relacionados con el budismo, como si un niño los viera con ojos claros, caracerística que ultimadamente le daría el atractivo global que lo distingue.

En medio de la corriente del Modernismo occidental, las figuras de palitos simplificadas que recuerdan las formas futuras de Keith Haring, y el estilo de perspectiva abarcadora que hace eco al Principito de Antoine de Saint-Exupéry, convierten a Chang Ucchin en uno de los representantes máximos del modernismo coreano.

Al no estar obsesionado con la separación de Oriente y Occidente como muchos de sus contemporáneos, escribe Chung Yooung-mok, profesor de la Universidad Nacional de Seúl, en un nuevo catálogo sobre el artista publicado por Maronie Books, el artista derribó la gran muralla del dualismo que convulsionaba el arte coreano.

 

Imagen dentro del contenido

Chang Ucchin, Self-portrait (A Barley Field), 1951. Fuente: Pinterest
 

Sus trazos rápidos y perfectamente colocados, que expresan audazmente ideas de liberación, a la postre también reflejan personalidad introvertida, aislamiento, y un hábito de beber, que hacen de su tranquilidad una inquetante revolución contra los demonios que lo azotaron a la par de su talento.

Siendo un artista en lucha durante la mayor parte de su vida, evitó las complicaciones de la vida urbana moderna y permaneció singularmente dedicado a su arte hasta su muerte en diciembre 1990. Puedes consultar su trabajo a través del Asian Art Archive.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La sencillez artística de Keith Haring

  • Fuente: Museo Whanki

    Kim Whanki, el maestro coreano de la pintura abstracta

  • Enciclopedia del arte Fº: El origen de los bodegones o "naturaleza muerta"

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL