Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Justin Mortimer, un mundo en estado de desorden

Miércoles 22 de Junio 11.50 GMT

 

Justin Mortimer es un artista británico cuyas pinturas nos invitan constantemente a cuestionar la relación entre el tema y el contenido, la belleza y el horror, y entre la figuración y la abstracción.

Sus pinturas reflejan un mundo en estado de desorden.

Si bien las imágenes son casi exclusivamente despiadadas, la textura de la pintura, el juego entre la luz y la sombra y los pasajes que conducen de la definición fotorrealista a la falta de forma casi abstracta se manejan con tanta sensibilidad que hacen que el trabajo sea, al menos parcialmente, también redentor. como para indicar una dimensión filosófica clave: la relación oblicua entre evidencia e interpretación.

Mortimer, graduado de la Slade School of Art en 1992, es un ávido observador de la agitación social y política que es el elemento básico de la agenda de noticias internacionales y aquí hay ecos de los acontecimientos recientes en Ucrania, Venezuela, Siria y Afganistán. Sin embargo, Mortimer extrae de esta torturada narrativa de violencia y opresión imágenes tanto de esperanza como de desesperación, así como una belleza extraña e inquietante.

 

Sus pinturas nos invitan constantemente a cuestionar la relación entre el tema y el contenido, la belleza y el horror, y entre la figuración y la abstracción.
Las pinturas de Mortimer nos invitan constantemente a cuestionar la relación entre el tema y el contenido, la belleza y el horror, y entre la figuración y la abstracción. Fuente: CAI
 

La unidad de las imágenes de Mortimer sigue rompiéndose a través de los años. En ellas, las extremidades están dislocadas, el espacio está interrumpido. Las elisiones de imágenes sugieren una realidad fragmentada y fragmentaria.

Esto no es solo un reflejo de las formas en que la percepción del mundo contemporáneo es una especie de collage en constante evolución de imágenes seleccionadas de una sobrecarga continua de información impresa y digital y superpuesta sobre nuestra visión retiniana, sino también una sugerencia. de las formas en que el tejido mismo de la sociedad está cada vez más fracturado.

El mundo cambia constantemente, y las pinturas de Mortimer insinúan las grietas tectónicas y los cambios que aparecen en el viejo orden mundial. En pocas palabras, las pinturas representan un mundo en el que nada es estable o seguro.

Sus imágenes perturbadoras son composiciones obtenidas de diversas fuentes de Internet, de revistas médicas, fotos de vacaciones e imágenes de guerra en blanco y negro, combinadas en Photoshop antes de convertirse en una pintura.

Cada lienzo se construye a través de capas de pintura que luego se raspan y se vuelven a construir hasta que se forma un entorno completamente logrado. En las más recientes, las escenas de degradación tienen lugar junto a las cortinas de plástico de un supermercado, un tendedero, algunos globos que se balancean, franjas de lona.

Las pinturas de Mortimer no son reportajes ni documentación, son demasiado alusivas y desespecificadas para eso. En cambio, representan una visualización poderosa y poética de la vida contemporánea, en toda su realidad sombría y mágica.

A lo largo de su carrera, ha ganado varios premios prestigiosos, incluido el Premio EAST (2004), el Premio de Arte NatWest (1996) y el Premio Nacional de Retrato BP (1991).

Sus exposiciones individuales más recientes incluyen Haunch of Venison, Londres (2012), Mihai Nicodim Gallery, Los Ángeles ( 2011) y Master Piper, Londres (2010). Las exposiciones colectivas recientes incluyen How to Tell The Future from the Past, Haunch of Venison, Nueva York (2013), Nightfall, MODEM Center for Modern and Contemporary Arts, Debrecen, Hungría (2012), MAC Birmingham (2011) y la Bienal de Praga de 2011 .

Su obra se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas, incluidas la National Portrait Gallery de Londres, la National Portrait Gallery de Canadá, la Royal Society for the Arts, Bank of America, NatWest Bank y el Flash Art Museum of Contemporary Art de Trevi, Italia.

Actualmente vive y trabaja en Londres.

 

 

 

También te puede interesar

  • La compleja pintura filosófica de Richard Patterson

  • Richard Hamilton, el padre del Pop Art

  • El inquietante y cautivador arte de Ken Currie

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL