Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El ABC de los CryptoPunks

09 de Mayo de 2022 a las 09:38 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
CryptoPunks. Fuente: Larva Labs
CryptoPunks. Fuente: Larva Labs
icono de fotogalería 6

 

El proyecto que inspiró al actual movimiento de criptoarte, es decir, al de los NFTs, es el de los CryptoPunks.

Esta colección resulta que está conformada por tan solo 10 mil personajes que se encuentran almacenados en la blockchain de la criptomoneda Ethereum, lo que respalda su autenticidad.

Algo que resulta importante de señalar de estos CryptoPunks es que son diminutos retratos (24 x 24 pixeles) de mujeres y hombres punk, los cuales fueron generados en su totalidad por algoritmos y están completamente tokenizados.

Originalmente cualquier persona con una billetera Ethereum podía reclamar, de forma gratuita, la propiedad de los CryptoPunks, pero fue tal su demanda que en poco tiempo todos tuvieron dueños.

 

Imagen dentro del contenido
CryptoPunks. Fuente: Larva Labs

 

Actualmente si se desea comprar un CryptoPunk lo primero a considerar es que la transacción siempre se llevará a cabo en Ethereum y se puede realizar a través de diversas plataformas especializadas en criptoarte o si se prefiere directamente en Larva Labs, estudio de tecnología creado por Matt Hall y John Watkinson.

A este par de desarrolladores se les ocurrió crear estos coleccionables basados en la estética punk de los 70, pues querían transmitir ese componente alternativo dentro de la tecnología blockchain.

Y para hacer las cosas más interesantes decidieron que cada uno de estos personajes contaran con propiedades únicas e irrepetibles, así que hay algunos CryptoPunks que son realmente cotizados debido a esto.

En total existen 6,039 hombres y 3,840 mujeres CryptoPunks. Lo siguiente es lo que hace que valga más o menos ya que aunque ninguno es igual a otro resulta que poseen distintos atributos. 

 

Imagen dentro del contenido
CryptoPunks. Fuente: Larva Labs

 

El que sea un hombre o una mujer son dos de los atributos más comunes, pero resulta que hay una pequeña cantidad de ellos que son alienígenas (9 en total), simios (24) y zombis (88).

Entre las obras más buscadas están los zombis, los cuales cuentan con la piel verde y los ojos rojos.

En cuanto a los simios, como su nombre indica, son los Cryptopunks que lucen como dichos animales. Y finalmente se encuentran los alienígenas que son de los que hay menos y precisamente por eso son tan cotizados.

Si no se cuenta con un gran contexto sobre el criptoarte, tal vez resulte difícil dimensionar el alcance de uno de estos personajes pero para que logres hacer esto sin mayor dificultad te daremos un dato que te ayudará a dimensionar su valor.

El CryptoPunk que, hasta ahora, se ha vendido a un mayor precio fue el 7523, por $11.7 millones de dólares en Sotheby's.

 

Imagen dentro del contenido
CryptoPunk #7523. Fuente: Sotheby's

 

Este es uno de los nueve aliens que existen, pero además es el único con máscara, lo que se convirtió en el mayor símbolo de la era Covid-19 y atributo que cualquier CryptoPunk puede tener.

Así que ahora ya lo sabes, a medida que su popularidad y rareza atrae a más inversores de alto perfil, los CryptoPunks parecen estar destinados a seguir haciendo historia en el tan esperado metaverso que emerge ante nosotros. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra digital de Takashi Murakami. Fuente: MURAKAMI.FLOWERS official Instagram

    Los NFT de Takashi Murakami son de lo mejor de este 2022

  • Aspecto de la metamansión Magnavi. Fuente: Amazing Architecture

    Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso

  • Diamantes NFT, lo más novedoso en el mundo del lujo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL