Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Del corazón a la mano: el arte del viajero Chang Dai-chien

Viernes 06 de Agosto 09.32 GMT

 

Chang Dai-chien es uno de los artistas chinos más aclamados del siglo XX por su estética, su compasión y paciencia que inspiró una fusión del arte occidental, la abstracción total, y el paisaje distintivo de China.

Nacido en 1899 en la provincia de Sichuan, Chang, la vida del artista consistió en viajar mucho para buscar fuentes de inspiración en el pasado histórico y en la naturaleza.

Cuando recién cumplió los 20 años, Chang comenzó a desempeñarse como monje por indicaciones de su padre, una profesión que lo llevó a viajar desde China a India y Japón para estudiar diferentes técnicas de pintura y teñido, lo que detonó su amor por conocer nuevos lugares y lo guiaron a una vida de erudición y trabajo duro, pero también de aventuras guiada por el patriotismo y la fortuna.

En dichas travesías se vio involucrado en un secuestro por un bandido que lo mantuvo como secretario porque amaba la calidad de su trabajo de pincel. En cuestión de meses, fue liberado y regresó a casa para volcarse completamente, y con un poco más de recursos, a lo que más amaba hacer.

A principios de la década de 1940, pasó más de dos años estudiando y copiando antiguas pinturas budistas en las cuevas de Dunhuang, lo que le provocó un nuevo interés en estas obras maestras pasadas por alto.

Al poco tiempo, empezó a mostrar su trabajo en exposiciones que le valieron un importante reocnocimiento dentro de su comunidad y los maestros de la pintura, por lo que empezó a ser reconocido como un protegido a una edad temprana debido a la calidad de su caligrafía.

Al ver las formas que su arte impactaba en su comunidad directa, se convenció del poder del discurso del arte, y dejó China en 1949 para trovar por el mundo. 

Construyó una finca palaciega en las afueras de Sao Paulo en Brasil, donde vivió durante 15 años antes de establecerse primero en Carmel-by-the-Sea y luego en Pebble Beach en 1977.

Durante este período de exilio autoimpuesto, se inspiró en el arte occidental y el paisaje distintivo de California, y sus pinturas de colores salpicados se acercaron a la abstracción total.

En ese tiempo, seriemente comprometido con su arte y la docencia en una variedad de institutos, Chag le dijo a un amigo: "Este debería ser el momento para que la hoja vieja caiga en la raíz del árbol madre", por lo que tomó la decisión de regresar a Taiwán, donde comenzó la construcción de tres años de Mo Yieh Ching Shih, su casa de retiro en el jardín construida a lo largo del murmullo del arroyo Waishung en las afueras de la ciudad capital, donde recibió a alumnos, maestros y curiosos por igual, con el fin de contar su fascinante historia de viajero.

 

Snow in the Spring Mountain, 1973. Fuente: Art Department Gallery, Fine Arts Building, San Francisco State University,
 

Chang murió de lo que su hija llama un corazón agotado en 1983. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas sepultadas debajo de la roca más grande de su jardín, una que se asemeja al contorno de Taiwán que se llama Mei Chiu, que significa montículo de ciruelas.

De acuerdo a algunos de sus alumnos más cercanos, Chang Dai-chien fue una especie de profeta, profeta y vidente, ya que "había algo de otro mundo en su forma de trabajar", dice Ken, uno de sus ex alumnos que aún trabaja como voluntario en la residencia.

La sabiduría de la antigua China capturada en su trabajo lo tienen reconocido internacionalmente como una figura fundamental que expandió el campo de la pintura tradicional china con tinta.

Este es el legado del gran Chang Dai-chien: profeta y viajero.

 

 

 

También te puede interesar

  • Liu Xiaodong, un pincel que dibuja la vida

  • Zhang Xiaogang y el teatro de su memoria

  • Lo mejor del arte de Taiwán se reúne en esta exposición

  • Zhang Daqian, el viajero que moría por volver

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL