• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 4

Combatir el cambio climático como Don Quijote, así es el bioarte de Joaquín Fargas

Miércoles 24 de Febrero 09.39 GMT

También te puede interesar

  • Mario Molina, un apasionado de la ecología y el medio ambiente

  • Intervenir alas de mariposa en el bioarte de Marta de Menezes

Joaquín Fargas es un artista, ingeniero industrial y divulgador de la ciencia que con sus obras reflexiona sobre las propiedades de la naturaleza y su cuidado.

El bioarte es la combinación interdisciplinaria de ciencia, tecnología y arte. Los bioartistas utilizan materiales vivos para crear sus obras como lágrimas, piel, bacterias, hongos, células, plantas, flores, ADN o sangre.

También conocido como arte transgénico nació en la década de los 90, es la corriente más reciente del arte contemporáneo. 

Eduardo Kac, Amy Karle, George Gessert, Laura Splan, Suzanne Anker, Roy Ascott, Micha Cárdenas, Edith Medina, Diemut Strebe, Stelar y Orlan son algunos bioartistas de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Joaquín Fargas nació en Argentina en 1950. Estudió ingeniería industrial en la Universidad de Buenos Aires (UVA), e hizo especializaciones en energía y arte en Mar del Plata y Nueva York.

Fargas realiza instalaciones con temas ecológicos y de sistemas de comunicación.

En Biosfera, el autor colocó ecosistemas naturales y vivos en burbujas selladas para saber cómo los microorganismos pueden sobrevivir si están encerrados. Las obras se han expuesto en museos, galerías y espacios públicos. 

El bioartista da seguimiento al proceso de los microorganismos y su alimento primordial: la luz del sol para el proceso de fotosíntesis. 

En el proyecto Utopía, el académico convocó a artistas internacionales para que presentasen posibles soluciones al cambio climático. 

“Don Quijote contra el cambio climático” es un proyecto donde se crearon tres molinos de metal que sean capaces de enfriar el glaciar Base Esperanza, un espacio de hielo que tardó millones de años en formarse. 

El proyecto se llama como la novela más leída del mundo porque Alonso Quijano, el ingenioso hidalgo, luchó contra tres molinos pensando que eran seres extraños que habían invadido la región y a los cuales había que combatir, como en la actualidad al cambio climático.     

 

 

El autor es Director del Centro de Arte, Ciencia y Tecnología Exploratorio en San Isidro, Argentina, así como Director del Laboratorio Latinoamericano de Bioarte en la Universidad Abierta Interamericana (UAI). 

Si quieres saber más de este artista te dejamos este link (pasa el cursor por las imágenes, te llevarás una sorpresa).

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL