Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las míticas y oníricas esculturas de Paolo Puck

Viernes 20 de Enero 05.00 GMT
Las caprichosas y oníricas esculturas de Paolo Puck. Foto: aolo Puck website
Las caprichosas y oníricas esculturas de Paolo Puck. Foto: aolo Puck website
6

 

Paolo Puck es capaz de crear mundos oníricos, extraños y un tanto grotescos, a través de sus muy peculiares esculturas.

El creativo británico que inició su carrera como ilustrador, trabaja principalmente en escultura, campo en el que es autodidacta.

Para ello, Paolo Puck, juega con temas relacionados a la belleza y la fealdad, empleando la escultura para explorar el punto en el que uno se convierte en el otro.

 

 

Combinando imágenes grotescas con una resolución de forma suave y agradable, presenta sin duda un contraste entre lo familiar y lo extraño, lo seguro y lo peligroso, pero también entre lo acogedor y lo inquietante.

Algo sobresaliente en su obra, es que están hechas en lana afieltrada y que dan a los espectadores, un vistazo de un mundo inspirado en los mitos y cuentos de hadas, la teoría junguiana y el gnosticismo.

De este modo, el trabajo de Paolo Puck incluye elementos influenciados por el arte de la civilización temprana de las edades de Bronce y Hierro, así como obras de arte clásicas griegas, romanas antiguas y medievales.

 

 

Sus alucinantes esculturas en las que predominan los rostros y cabezas, están hechos con sumo cuidado y detalle.

Con los personajes que crea y los arquetipos que representan, Puck invita al espectador a contemplar temas que van desde las identidades ocultas y contrastantes, el autoritarismo, la codicia, el poder, la impotencia y nuestra naturaleza temporal y frágil.

 

 

Y es que a Puck le encanta explora estos temas con mucho humor y un sentido de optimismo ganado con esfuerzo.

Con exposiciones en Estados Unidos, donde actualmente reside, Puck también se ha presentado en el extranjero.

Si quieres conocer más de las míticas y oníricas esculturas de Paolo Puck, aquí te dejamos su cuenta de Instagram, para que le des un vistazo:

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Mr.P (@fluff.faun)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las hiperrealistas e híbridas esculturas de Margriet van Breevoort. Foto: Margriet van Breevoort IG

    Las hiperrealistas e híbridas esculturas de Margriet van Breevoort

  • Las audaces y absurdas esculturas de Rebecca Ackroyd. Foto: Art Basel

    Las audaces y profundas esculturas de Rebecca Ackroyd

  • Jason Freeny: juguetes escultóricos, anatómicos y divertidos. Foto: Jason Freeny

    Jason Freeny: juguetes escultóricos, anatómicos y divertidos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Sitio oficial de Emma Davis

Emma Davis y el arte con fuerte conexión emocional


Portraits, de Monica Piloni. Foto: Monica Piloni Website

Las amorfas y bastante extrañas esculturas de Monica Piloni


Instalación Spiked, 2021. Steve Messam. Foto: Inspiration Grid

Narrativas del paisaje: las instalaciones de Steve Messam


Fuente: Art Info

Marian Czapla, maestro de textura brillante y un arte figurativo sensual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL