Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las hiperrealistas e híbridas esculturas de Margriet van Breevoort

Viernes 13 de Enero 05.00 GMT
Las hiperrealistas e híbridas esculturas de Margriet van Breevoort. Foto: Margriet van Breevoort IG
Las hiperrealistas e híbridas esculturas de Margriet van Breevoort. Foto: Margriet van Breevoort IG
6

 

Margriet van Breevoort, es una artista holandesa que crea hiperrealistas esculturas, inspiradas en temas como la humanidad, la naturaleza y los animales.

Con sede en Ámsterdam, se enfoca en las emociones humanas y la huella del hombre sobre y en el mundo, para realizar piezas realmente asombrosas.

 

 

Van Breevoort, se encuentra profundamente fascinada por el hombre y cómo se adapta a la vida cotidiana, además de que lidia con el cambio constante de su realidad, a través de la tecnología y la ciencia.

Y es que para esta creativa es preocupante la enorme cantidad de posibilidades que surgen de esto y la velocidad con la que los humanos pueden adaptarse a estas.

Sus esculturas surrealistas que cuentan con excepcional detalle y cuidado, se basan en técnicas contemporáneas de fundición y escultura, por lo que cada pieza bien merece mirarse de cerca, pues sin duda colocan al espectador en una disyuntiva, por su toque lúgubre.

 

 

 

Con una perfección extrema, una representación natural y una gran imaginación, Margriet van Breevoort, provoca un extraño choque por lo real de su trabajo, pero que finalmente nunca podrá ser.

Un constante e impecable esfuerzo que termina por engañar al espectador y seducirlo para que crea en algo imposible.

Similares a la ciencia ficción, todas y cada una de sus esculturas manifiestan una síntesis de animal, naturaleza, humano y tecnología.

 

Icono Play youtube

 

Criaturas con rasgos antropomórficos y paisajes híbridos que forman un mundo híbrido, donde el hombre y la naturaleza entran en relaciones no convencionales, lo natural contra lo artificial.

Estos seres que aunque no existen en el mundo tal como lo conocemos, están hechos para hacer creer al espectador por un momento en este mundo creado por Margriet van Breevoort.

Figuras que interactúan con su entorno inmediato y, que a veces parecen reflejar una sensación de inquietud y vulnerabilidad.

Para conocer más de esta artista y sus hiperrealistas esculturas, aquí te dejamos su cuenta de Instagram, para que le des un vistazo:

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Margriet van Breevoort (@margrietvanbreevoort)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las audaces y absurdas esculturas de Rebecca Ackroyd. Foto: Art Basel

    Las audaces y profundas esculturas de Rebecca Ackroyd

  • Jason Freeny: juguetes escultóricos, anatómicos y divertidos. Foto: Jason Freeny

    Jason Freeny: juguetes escultóricos, anatómicos y divertidos

  • Los rostros humanoides y metálicos de Kip Omolade. Foto: Kip Omolade website

    Los rostros humanoides y metálicos de Kip Omolade

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El De Brécy Tondo es muy probable que sea del pintor italiano renacentista Rafael. Foto: ARTnews

Tecnología de reconocimiento facial atribuye a Rafael autoría de misterioso retrato


La divertida reconfiguración visual de Wolfe von Lenkiewic. Foto: Wolfe von Lenkiewic Instagram

La divertida reconfiguración visual de Wolfe von Lenkiewic


Fuente: Arthive

Chaim Goldberg, el pincel cronista de la vida judía


Mural hecho por el artista holandés Rick Berkelmans, mejor conocido como Hedof. Foto: Rick Berkelmans Instagram

Rick Berkelmans y su ingenioso (además de siempre colorido) arte urbano


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL