Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las audaces y profundas esculturas de Rebecca Ackroyd

Jueves 12 de Enero 05.00 GMT
Las audaces y absurdas esculturas de Rebecca Ackroyd. Foto: Art Basel
Las audaces y absurdas esculturas de Rebecca Ackroyd. Foto: Art Basel
5

 

Las esculturas de la artista multidisciplinaria Rebecca Ackroyd, son aterradoramente profundas y extrañas, que impactan a primera vista al espectador.

Nacida en Cheltenham, Reino Unido, ofrece una propuesta asociada a la metáfora entre cuerpo y edificio, a través de técnicas como la escultura, instalación, obra sobre papel, dibujo y mixtas.

Y es que para esta artista emergente, las tuberías se convierten en miembros, las ventilaciones en orificios y los marcos en cajas torácicas que crean personajes surrealistas.

 

 

La práctica de Rebecca Ackroyd consiste en profundizar en objetos y recuerdos existentes para reconfigurarlos en algo nuevo. Rascar a los temas psicológicos y exponer las entrañas de cómo se siente.

De este modo también la arquitectura y la sexualidad en formas extrañas y de pesadilla, son extraídas de la memoria y la historia para confrontar al espectador con nuevas nociones de feminidad y poder.

Al igual, sus instalaciones ofrecen paisajes ficticios de ensueño que arrojan duras realidades, inspiradas en los cambiantes estados de ánimo.

 

 

Con 36 años, la creativa británica realiza piezas que van desde lo llamativamente audaz y absurdo hasta lo sutil e íntimo.

Por lo que de este modo la obra Rebecca Ackroyd, persigue una exploración feminista de la psicología del espacio y la propiedad de los cuerpos.

Egresada de la Royal Academy Schools, cuenta con diversas exposiciones en Londres, Noruega, Alemania, además de que exhibe sus piezas en diversas galerías internacionales.

Rebecca Ackroyd, característica por sus esculturas mitad humanas, es muy estricta en cuanto al uso de materiales, pues deben estar muy determinados para cómo desea que se sienta su trabajo.

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El humor y lo absurdo se mezclan en la obra de Beth Fray. Foto: Beth Fray Instagram

    El humor y lo absurdo se mezclan en la obra de Beth Fray

  • Los rostros humanoides y metálicos de Kip Omolade. Foto: Kip Omolade website

    Los rostros humanoides y metálicos de Kip Omolade

  • Jason Freeny: juguetes escultóricos, anatómicos y divertidos. Foto: Jason Freeny

    Jason Freeny: juguetes escultóricos, anatómicos y divertidos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El De Brécy Tondo es muy probable que sea del pintor italiano renacentista Rafael. Foto: ARTnews

Tecnología de reconocimiento facial atribuye a Rafael autoría de misterioso retrato


La divertida reconfiguración visual de Wolfe von Lenkiewic. Foto: Wolfe von Lenkiewic Instagram

La divertida reconfiguración visual de Wolfe von Lenkiewic


Fuente: Arthive

Chaim Goldberg, el pincel cronista de la vida judía


Mural hecho por el artista holandés Rick Berkelmans, mejor conocido como Hedof. Foto: Rick Berkelmans Instagram

Rick Berkelmans y su ingenioso (además de siempre colorido) arte urbano


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL