El Museo Thyssen-Bornemisza ha decidido explorar el metaverso y sumergirse en el emocionante mundo de los NFTs. En un impactante anuncio, la institución informó sobre la creación de una colección de cien versiones digitales de una auténtica obra maestra de Vincent van Gogh, 'Les Vessenots en Auvers' (1890).
El director artístico de la pinacoteca, Guillermo Solana, enfatizó que esta iniciativa encerrará en el metaverso una auténtica joya de su colección moderna y, a su vez, un valioso fragmento de la vida del propio Van Gogh.
La posibilidad de que cien afortunados coleccionistas puedan poseer, por 30,000 euros, una versión certificada de esta famosa obra de Van Gogh ha generado una gran expectativa en el mundo del arte. Cada una de estas obras digitales ofrecerá a sus propietarios una experiencia inmersiva y la oportunidad de tener un valioso coleccionable digital de un cuadro icónico.
El cuadro en cuestión, 'Les Vessenots en Auvers', tiene un significado especial, ya que fue pintado por el propio Van Gogh durante un período de intensa lucha personal, marcado por su última crisis mental.

Los compradores podrán disfrutar de cada detalle de esta famosa obra. Foto: Museo Thyssen-Bornemisza
Según reveló Guillermo Solana, el artista trabajó de manera frenética y hiperexcitada durante esos días, como si tuviera la certeza de estar combatiendo contra el implacable paso del tiempo.
Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Museo Thyssen con la empresa Olyverse, una plataforma de entretenimiento que ha abierto la puerta al fascinante mundo del metaverso, donde los fans y los famosos pueden conectarse de formas innovadoras.
El CEO de Olyverse, Carlos Grenoir, explicó que los NFTs, o tokens no fungibles, son una especie de certificado digital de autenticidad que garantiza la propiedad exclusiva de un elemento en el espacio digital. Utilizando la tecnología blockchain, esta iniciativa permitirá rastrear cada movimiento de las obras y compartir los certificados con otros entusiastas del arte.

The Church at Auvers-sur-Oise, 1890. Vincent van Gogh. Foto: Van Gogh Museum
El director gerente del Museo Thyssen, Evelio Acevedo, expresó su entusiasmo por esta nueva forma de difundir el arte y aseguró que los NFTs representan una realidad incuestionable. La iniciativa busca democratizar el arte y llegar a un público más amplio, con la garantía de autenticidad respaldada por la tecnología blockchain.
El proyecto abrirá nuevos horizontes para el arte en el mundo digital y ampliará el alcance de la colección permanente del museo, que busca transmitir la fascinante historia del arte a través de estas innovadoras iniciativas. La oferta de estas obras digitales estará disponible en la plataforma de Olyverse y se extenderá a otros mercados, como el NFT Marketplace de Telefónica, brindando oportunidades únicas para los amantes del arte y los coleccionistas digitales.