Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Activistas pegan sus manos en pinturas de Goya en el Museo del Prado

Domingo 06 de Noviembre 19.31 GMT
Activistas de la asociación Futuro Vegetal protestando en el Museo del Prado. Fuente: El País
Activistas de la asociación Futuro Vegetal protestando en el Museo del Prado. Fuente: El País
3

 

Para denunciar la falta de acción de las autoridades frente al calentamiento global, dos militantes ecologistas pegaron sus manos en el marco de dos pinturas de Francisco de Goya en el Museo del Prado de Madrid.

Los activistas de la asociación Futuro Vegetal no dañaron los cuadros, pero pintaron la leyenda +1,5°C en el muro entre las dos pinturas para hacer referencia al objetivo de calentamiento con el que se había comprometido la comunidad internacional.

De acuerdo con el Museo del Prado, las pinturas no sufrieron daños aunque los marcos puede que sí cuenten con algún desperfecto. En cuanto a los activistas, ambos fueron detenidos.

En un video subido a internet por Extinction Rebellion, colectivo ecologista adepto a la desobediencia civil, se ve a los dos manifestantes con una mano, cada uno pegado a una pintura en una de las salas del famoso recinto, antes de ser detenidas por personal de seguridad del lugar.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Las dos pinturas intervenidas en la protesta fueron La maja desnuda y La maja vestida, del pintor español Francisco de Goya.

En los últimos meses militantes ecologistas han llevado a cabo más acciones de ese tipo en varios países de Europa contra obras importantes realizadas por maestros de la talla de Leonardo da Vinci, Claude Monet, Vermeer y Van Gogh.

Debido a esto, museos de todo el mundo se encuentran atentos ante la nueva forma de protesta, pero también quienes siguen de cerca dichas acciones son las compañías de seguros especializadas en obras de arte debido al gran impacto que esto tiene sobre ellas.

Hasta ahora, los ataques se han producido en museos importantes, que es donde los activistas tienen más posibilidades de llamar la atención.

Por eso las obras no suelen estar aseguradas por una compañía privada debido a que son los propios gobiernos quienes designan partidas presupuestarias para garantizar los bienes que son propiedad del Estado o de Patrimonio Nacional. 

 

La maja vestida, 1800 - 1807. Francisco de Goya. Fuente: Museo del Prado

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • A Les Meules, pintura de Monet que vale más de $107 mdd, dos activistas decidieron lanzarle puré de papa. Fuente: La Repúbica

    Seis grandes obras de arte involucradas en protestas ambientales

  • Los jóvenes que llevaron a cabo la más reciente protesta portaban camisetas blancas con el lema Just Stop Oil. Fuente: The Telegraph

    Cuatro obras de arte que fueron intervenidas en protestas

  • Foto: Mercedes Martínez

    Las calles como lienzo de resistencia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escultura creada por Yoshitoshi Kanemaki. Foto: Yoshitoshi Kanemaki Instagram

El ‘hiperrealista’ mundo surrealista de Yoshitoshi Kanemaki


Antonieta Rivas Mercado y Manuel Rodríguez Lozano. Foto: Tomada de varios sitios de Internet

Manuel Rodríguez Lozano y Antonieta Rivas Mercado, un amor no correspondido


Ai Weiwei reinterpretó una de las obras maestras de Monet con Legos en el Design Museum de Londres. Foto: The Guardian

Ai Weiwei recrea obra maestra de Monet ¡con Legos!


Traveling Dreams Through Eternity, 2006. Luis Geraldes. Foto: MutualArt

Las pinturas cósmicas de Luis Geraldes


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL