Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Seis grandes obras de arte involucradas en protestas ambientales

Lunes 24 de Octubre 09.53 GMT
A Les Meules, pintura de Monet que vale más de $107 mdd, dos activistas decidieron lanzarle puré de papa. Fuente: La Repúbica
A Les Meules, pintura de Monet que vale más de $107 mdd, dos activistas decidieron lanzarle puré de papa. Fuente: La Repúbica
6

 

Varias obras de arte, ubicadas en diversas partes del mundo, han sido involucradas en actos de protesta que demandan acción climática este año.

El ejemplo más reciente de esto es un cuadro de la serie Les Meules de Monet, pues dos activistas de la organización climática alemana Letze Generation (Última Generación) se pegaron las manos con pegamento a la pared después de lanzar el puré de papa a la obra ubicada en el Museo Barberini de Potsdam, al sur de Berlín.

A través de redes sociales, la organización explicó que la acción se llevó acabo con el objetivo de visibilizar el daño que hacen a las personas y al medio ambiente los combustibles fósiles

Conoce otras cinco obras que también han estado relacionadas en acciones similares para intentar concientizar a los espectadores:

 

 

Los girasoles

Un cuadro de la serie Los girasoles, de Vincent van Gogh, había sido el ejemplo más reciente de obras implicadas en este tipo de protestas ambientales hasta lo sucedido en el Museo Barberini.

Dos simpatizantes del movimiento Just Stop Oil vertieron sopa de jitomate sobre la pintura ubicada en la Galería Nacional en Londres, Inglaterra. Su demanda era que el Gobierno del Reino Unido detuviera todos los nuevos proyectos de gas y petróleo.

Este cuadro, al igual que el de Monet, no sufrieron ningún daño debido a que estaban protegido por un cristal.

 

 

La primavera

 

En Italia, dos miembros de la agrupación Ultima Generazione pegaron sus manos al cristal que protege La primavera de Sandro Botticelli en la Galería Uffizi en junio de este año.

Además, desplegaron un letrero con la consigna: "Última generación No Gas No Carbón".

En actos de esta índole, los activistas aseguran que la obra no está en riesgo. En este caso en específico, los activistas dijeron dijeron estar asesorados por restauradores, quienes les aconsejaron utilizar pegamento para cristales y marcos.

 

 

Masacre en Corea

Cuando arrancó este mes (9 de octubre para ser más exactos), un par de activistas de Extinction Rebellion pegaron sus manos al vidrio que cubre Masacre en Corea, obra de Pablo Picasso que representa a soldados apuntando sus armas contra mujeres y niños.

Con el objetivo de resaltar el vínculo entre la crisis climática con el sufrimiento humano, los inconformes también colocaron un letrero que decía: "Caos Climático = Guerra y Hambruna" en la Galería Nacional de Victoria, en Australia.

 

 

Laocoonte y sus hijos

Para alertar sobre los riesgos que conlleva la crisis climática para la humanidad, activistas de Ultima Generazione se pegaron a la base de la escultura Laocoonte y sus hijos realizada por Agesandro, Polidoro y Atenodoro de Rodas en los Museos Vaticanos de Roma, el 18 de agosto.

Los inconformes aseguraron que, con el aumento de la energía eólica y solar, se crearían miles de nuevos puestos de trabajo, además de que urgieron a ayudar a los trabajadores de la industria de los combustibles fósiles a encontrar empleos más sostenibles.

 

 

La última cena

El 5 de julio cinco miembros de Just Stop Oil no solo pegaron sus manos al marco de una copia de La última cena, atribuido a Giampietrino, sino que pintaron debajo del cuadro la frase "No Nuevo Petróleo” en la Real Academia de Artes de Londres.

Los inconformes reafirmaron sus exigencias e invitaron a los empleados y miembros de las instituciones artísticas a unirse a la resistencia civil pacífica.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Activistas lanzan salsa de tomate sobre Los girasoles de Vincent Van Gogh

    Activistas lanzan salsa de tomate sobre 'Los girasoles' de Vincent Van Gogh

  • Artistas protestan contra la invasión rusa de Ucrania

  • La imagen de la resistencia: Arte en movimientos sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escultura creada por Yoshitoshi Kanemaki. Foto: Yoshitoshi Kanemaki Instagram

El ‘hiperrealista’ mundo surrealista de Yoshitoshi Kanemaki


Antonieta Rivas Mercado y Manuel Rodríguez Lozano. Foto: Tomada de varios sitios de Internet

Manuel Rodríguez Lozano y Antonieta Rivas Mercado, un amor no correspondido


Ai Weiwei reinterpretó una de las obras maestras de Monet con Legos en el Design Museum de Londres. Foto: The Guardian

Ai Weiwei recrea obra maestra de Monet ¡con Legos!


Traveling Dreams Through Eternity, 2006. Luis Geraldes. Foto: MutualArt

Las pinturas cósmicas de Luis Geraldes


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL