Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Sale a la venta el manuscrito de 'Fervor de Buenos Aires', la primera obra de Borges

04 de Mayo de 2023 a las 11:06 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Jorge Luis Borges. Foto: Daily Beast
Jorge Luis Borges. Foto: Daily Beast
icono de fotogalería 5

 

El reconocido librero argentino Víctor Aizenman anunció que puso a la venta el manuscrito del primer libro de Jorge Luis Borges, Fervor de Buenos Aires, que consiste en 60 páginas escritas en tinta negra.

Esta pieza fue entregada hace cien años, exactamente, a la imprenta Serantes, por lo que su venta no solo coincide con esto, sino con el ciclo que se le dedica por estos días en la Feria del Libro de Argentina y con la reciente muerte de la viuda del narrador, María Kodama.

Hay que subrayar que en su tarea por mantener íntegra la colección de la obra del escritor, la también presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges solía advertir a los medios sobre la existencia de diversas falsificaciones del autor de Ficciones.

Debido a esto, Aizenman explicó a Télam Digital de que, en efecto, existieron falsificaciones de dedicatorias apócrifas y mal hechas que Borges nunca pudo haber hecho debido a que las fechas no coincidían con las relaciones que tenía con los destinatarios de esas dedicatorias, pero jamás de manuscritos textuales.

 

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Víctor Aizenman (@aizenmanlibreria)

 

 

El anticuario vendió a la Fundación Martin Bodmer de Suiza, el manuscrito original del cuento Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, y un cuaderno escolar con tres ensayos literarios de Borges en 2008, por los que desembolsaron 240 mil euros. 

La Fundación Borges y la Fundación Bodmer hicieron una gran edición facsimilar y crítica de dicho manuscrito, a cargo de uno de los grandes especialistas mundiales en su obra, Michel Lafon. Una edición autorizada y prologada por Kodama.

Los pocos manuscritos que resguarda la fundación que dirigía María Kodama, en su mayor parte proceden de las colecciones de Víctor Aizenman.

Vale la pena explicar que, los manuscritos de Borges circulan de una manera impredecible por varias razones, una de ellas porque Leonor Acevedo, la madre del escritor, retribuyó servicios con manuscritos de su hijo. 

 

Imagen dentro del contenido
El joven Borges. "Fervor de Buenos Aires" cumple cien años. Foto: Infobae

 

 

Una acción crucial fue cuando Estela Canto, gran amiga del escritor, mandó a remate el manuscrito de El Aleph. En ese momento Aizenman empezó a conformar una colección importante que llegó a tener cincuenta manuscritos de Borges entre los que se encontraban los de La Lotería en Babilonia, La muerte y la brújula, Emma Zunz, Examen a la obra de Herbert Quain, Tema del traidor y del héroe e Historia del guerrero y la cautiva. 

A los 23 años, Borges publicó su primer libro, Fervor de Buenos Aires. El escritor nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899 retrataba en sus poemas las calles de Buenos Aires, Argentina, describiendo lugares como La Recoleta, El sur y La Plaza San Martín. 

El manuscrito de esta obra, que fue entregado a la imprenta Serantes hace un siglo, resulta especial, pues con anterioridad no figuraba en los catálogos.

La primera tirada de la obra, la cual fue financiada por su padre, tuvo solo 300 ejemplares y se imprimió en julio de 1923, antes de que Borges regresara a Europa el 21 de julio de ese año. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Jorge Luis Borges. Fuente: The Digital Teacher

    La faceta menos conocida de Borges: escritor de historietas

  • Leonor Acevedo y Jorge Luis Borges. Fuente: Clarín

    La particular (y compleja) relación de Borges con las mujeres

  • Jorge Luis Borges y María Kodama. Foto: L'OFFICIEL MÉXICO

    Queda ‘a ciegas’ legado de Borges; no hallan el testamento de su albacea, Kodama

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL