Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Juan Solo, la obra más personal de Jodorowsky

Miércoles 25 de Enero 05.00 GMT
Fuente: Good Reads
Fuente: Good Reads
5

 

Alejandro Jodorowsky es, antes que cualquier cosa, un multifacético; un estupendo cineasta y novelista, pero también un exquisito guionista de cómics.

Dentro de su repertorio en el noveno arte, Jodorowsky tiene obras que son clásicos y que demuestran el poder de la desbordante imaginación del chileno radicado en Francia.

Con trabajos como El Inca, La Casta de los Metabarones, Los Borgia, el autor se ha colocado en la cima, pero hay una obra que bien podría definirse como su trabajo menos conocido, pero también el más personal y apasionado de parte del psicomago.

Juan Solo cuenta la historia de un personaje nacido en lo mas bajo de una ficticia urbe latinoamericana.

La historia narra el rescate de un niño abandonado, un niño que posee una cola, y que apunta a ser el motivo por el cual fue abandonado en la basura de la ciudad. Pasarán los años, y el muchacho ascenderá de un delincuente de poca monta hasta ser la mano derecha del jefe del imperio criminal que gobierna la metrópolis. Pero el destino nunca dejara de estar en su contra, y a poco tiempo de saborear el éxito, todo dará una vuelta dejándolo nuevamente al borde de la estacada.

Con esta obra, Jodorowsky arma su historia de forma muy inteligente.

Al iniciar el tomo, vemos a Juan siendo llevado en una peregrinación religiosa y con toda la disposición de hacer de un Jesucristo para sus feligreses. Este inicio tan potente es un enganche perfecto debido a que Juan Solo es en su gran parte, una historia de crímenes. No obstante, Jodorowsky no abandona su particular forma de escribir situaciones que en el papel son mas figuradas, pero que el guionista las transforma a una forma literal para dar fuerza a su visión de los temas en que se mueve su historia.

Parte de la visión que asume Jodorowsky es el machismo que predomina al mundo criminal.

Estos y otros elementos dentro de la historia son constantes, siendo una abierta crítica que el autor hace al mundo gobernado por estos hombres que sufren de una sed insaciable de poder.

A medida que el personaje sube de estatus en este mundo, se convertirá en un agente político donde el crimen y la política son la misma cosa, y sus principales blancos serán mujeres que tratarán de dar lucha contra estos criminales que se mueven por la ciudad.

Mas adelante, como si se tratará de una cruel justicia poética, el personaje perderá todo lo mal ganado por una mujer, con la que se supone debería tener el vínculo mas duradero.

Estos singulares elementos dan una lectura que hacen que se convierta en una especie de lucha por el alma del personaje central: entre ese destino cruel que parece haber predestinado su vida y la capacidad del personaje por levantarse de cualquier adversidad.

Te contamos de una historia donde la ejecución literal de las situaciones son las cosas que resuelven la historia, dando una especie de lección y catarsis por partes iguales al final.

Probablemente esta sea la historia más personal del Jodorowsky de los cómics, y así de buena es.

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Portland Art Museum

    El samurái solitario que influenció a una galaxia muy, muy lejana

  • Fuente: ArtStation

    Los mundos increíbles de Maciej Drabik

  • Fuente: Far Out Magazie

    Akira Kurosawa, un director con alma de ilustrador

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: El Correo

Albert Camus y María Casares, uno de los grandes amores de la historia literaria


Arrancad las semillas, fusilad a los niños y Una cuestión personal son dos grandes libros de Kenzaburo Oé.

Tres libros imperdibles de Kenzaburo Oé


Manuscrito con el inicio de la obra 'La francesa Laura', de Lope de Vega. Foto: El País

Inteligencia Artificial atribuye a Lope de Vega obra que, hasta ahora, era anónima


Virginia y Leonard Woolf el día de su boda. Foto: Newsweek

Leonard y Virginia Woolf, el amor amistoso más grande que existió


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL