Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Benkei en Nueva York, la mejor manga que seguramente no has leído

02 de Noviembre de 2022 a las 15:05 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo al interior de Benkei en Nueva York. Fuente: Sabukaru
Vistazo al interior de Benkei en Nueva York. Fuente: Sabukaru
icono de fotogalería 5

 

Viviendo como un artista que pinta falsificaciones para la mafia durante el día, pero que opera como asesino a sueldo por la noche, Benkei le da a todo su característica atención al detalle y seco sentido del humor.

Aunque solo cuenta con un volumen, Benkei en Nueva York combina a la perfección el sentimiento de una novela policiaca de la vieja escuela y la estética de un manga de gran calidad, rebosante de ilustraciones atmosféricamente sombrías.

Contado como una serie de viñetas breves, el personaje principal, Benkei, tiene la tarea de realizar un éxito diferente en cada capítulo.

Sus trabajos sucios lo llevan a lugares icónicos de la ciudad de Nueva York como Central Park o el Museo de Historia Natural. A lo largo de sus viajes, Benkei nunca deja de entregar una muerte despiadada o una copia impecable de una obra maestra artística para sus clientes dispersos por el bajo mundo neoyorkino.

 

Imagen dentro del contenido

 

Todo lo que este personaje deja atrás es un rastro de sangre y un poco de cinismo que podría confundirse con una acción poética.

Benkei en Nueva York es una carta de amor al cine negro estadounidense, que tuvo una época dorada entre 1940 y 1960. Al igual que el manga, el género del cine negro muestra el mundo como un lugar donde los perros comen perros, con traición, muerte y tratos sucios desde todos los ángulos.

Este manga incluye todo esto y más, presentando los mismos arquetipos duros como mujeres fatales listas para llevar a sus amantes a la perdición, además de hombres vestidos con gabardinas listos para resolver cualquier obstáculo con sus puños mezclados con crack.

La dirección de arte de Benkei se inspira en el uso del cine de sombras, ritmo, paneles angulares extremos y una dosis constante de violencia que le brinda una experiencia de lectura que se desarrolla casi como su película favorita.

Benkei destaca como manga pues se centra en la historia de en asesino a sueldo y debido a su mezcla de oriente y occidente que se siente tanto en su diálogo y arte, además de una falta total de esfuerzo para hacer de Benkei un tipo redimible, que es exactamente por qué es tan encantador.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 'El dios de las pequeñas cosas', un libro que no soltarás

  • El ABC de la gran Svetlana Alexievich

  • Sidonie-Gabrielle Colette, mejor conocida como “Gauthier”. FOTO: Creative Commons

    Consecuencias de escritoras que vivieron el anonimato para ser reconocidas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL