Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: María Luque y el arte de ilustrar la cotidianidad

Lunes 16 de Mayo 05.00 GMT
Ilustración hecha por María Luque. Fuente: Cortesía de la artista
Ilustración hecha por María Luque. Fuente: Cortesía de la artista
5

 

Las ilustraciones que crea la argentina María Luque resultan un remanso de paz y belleza.

En ellos, la artista de 39 años plasma, con su vibrante y muy particular estilo, elementos cotidianos de la vida, como si fueran un fiel reflejo de lo que cualquiera pudiera estar viviendo.

Desde 2005, Luque exhibe sus cálidos y tremendamente honestos trabajos en museos y galerías de Argentina, Chile, Perú, México y España. 

Trabaja como ilustradora editorial y coordina talleres y cabe señalar que en 2011 creó el proyecto Merienda dibujo, una serie de encuentros con artistas, además de que es cofundadora del Festival Furioso de Dibujo.

 

 

Actualmente María Luque forma parte de la Galería Mar Dulce, en Buenos Aires, Argentina, así que te invitamos a conocerla un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by María Luque (@maria.j.luque)

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié Bellas Artes, pero nunca me recibí. 

 

Describe tu profesión en una frase.

Junto lo que veo y lo que imagino sobre papel. 

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Las pinturas de Cándido López. Las vi siendo muy chica en un libro, me fascinaron las miniaturas y las escenas cargadas de personajes. 

 

Lugar de inspiración o reflexión.

Me gusta la mesa de la ventana de Varela Varelita. Es mi lugar preferido para dibujar. 

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Con mis amigos de Rosario nos juntamos en Vintu. Cuando estoy en Buenos Aires vamos a Varela Varelita. 

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Cuando tenía 8 o 9 años ataba dibujos a unos hilos y los dejaba colgando del balcón, a la altura de la gente. Me gustaba ver los dibujos flotando sobre la vereda. 

 

Tres creadores que admiras.

Powerpaola, Sofia La Watson y Julia Barata. Tres amigas que dibujan increíble y siempre disfruto mirar.

 

¿Qué significa para ti crear?

Lo que más me gusta es la forma en que se siente el tiempo mientras dibujo.

 

¿Qué es lo que más importante en tu día a día?

Que el café sea rico y que haya algo dulce para comer, sin eso no logro dibujar. 

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

No se me ocurre qué decir. Me gusta creer que soy graciosa y a veces los hago reír. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ilustración de Carolina Romano. Fuente: Cortesía de la artista

    Comparte tu arte: Carolina Romano y sus ilustraciones llenas de sororidad

  • Obra de María Allemand. Fuente: Cortesía de la artista

    Comparte tu arte: María Allemand y su fascinación de convertir la cerámica en arte

  • Obra de Pepo Marana. Fuente: Cortesía de la artista

    Comparte tu Arte: Las minuciosas obras de Pepo Marana

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las poéticas e íntimas obras de María Emilia Cunliffe


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL