Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Las reflexivas fotografías de Valerio Gámez

21 de Febrero de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Imagen tomada por Valerio Gámez. Fuente: Cortesía Valerio Gámez
Imagen tomada por Valerio Gámez. Fuente: Cortesía Valerio Gámez
icono de fotogalería 5

 

En la obra del queretano Valerio Gámez, de 40 años, temas como la religión, mercadotecnia y sensualidad son una constante.

El trabajo de este artista cautiva debido a que reinterpreta el arte barroco mexicano con aproximaciones que van de lo iconoclasta a la reflexión de valores culturales arraigados históricamente.

Gámez, que actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, suele escoger a la fotografía, instalación o arte acción para transmitir al espectador su sentir.

Para lograr esto, el artista retoma elementos y mecanismos del catolicismo para profundizar su relación con la cotidianidad mexicana.

 

 

 

La dinámica activa de la moda no solo le permite valerse de prendas de vestir para expresar ideas artísticas, sino también la publicidad, el diseño de interiores y el estilo de vida.

Valerio Gámez ha montado alrededor de 15 exposiciones individuales y participado en más de 30 colectivas, en México y el extranjero. Su obra forma parte de colecciones de arte, entre las que destaca la Colección Carlos Monsiváis.

Actualmente este artista forma parte de los talentos de la Galería ArtSpaceMéxico de la Ciudad de México, así que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Valerio Gámez (@valerio_gamez)

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié arte en La Esmeralda (Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, del Instituto Nacional de Bellas Artes) y un posgrado en la Escuela Nacional Superior de Artes, en París, Francia.

 

Describe tu profesión en una frase.

Tocar objetos, ideas o imágenes y producir magia.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Los pinturas de mi tía Marielena Sánchez Verdín al visitar su estudio, siendo un niño.

 

Lugar de inspiración o reflexión.

Puede ser cualquier lugar en el que esté yo viviendo una experiencia intensa, en la calle o entornos que me hagan sentir vivo.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Mi casa-estudio en la Condesa.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Guadalipapi, año 2000, proyecto que comprendía arte acción, moda y fotografía.

 

Tres creadores que admiras.

El barroquismo, erudición y sensualidad de Juana de Azbaje; la irreverencia, sexualidad contrariada y profusión simbólica de Luis Buñuel, y el tilichismo conceptual, el lugar de nadie y la honestidad creativa de Abraham Cruzvillegas.

 

¿Qué significa para ti crear?

Compartir, vivir, relacionarme con el universo.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Gruñón, misterioso y encantador.

 

Algo que quieras agregar.

El ser artista es una convicción que exige cuestionarse continuamente, y que debe generar controversias e incomodidades éticas y morales que ayudan al entorno a encontrar armonía y belleza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fotografía de Nelson Morales. Fuente: Cortesía Nelson Morales

    Comparte tu arte: Nelson Morales explora diversidad sexual con fotos

  • Vampiros. Fuente: Cortesía Juan Astianax

    Comparte tu arte: La provocativa obra de Juan Astianax

  • Obra de Mauro Terán. Fuente: Cortesía de Mauro Terán

    Comparte tu arte: El mexicanísmo imaginario de Mauro Terán

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comparte tu arte: Vicente Broz Rodríguez traza fuerza en sus pinturas


Comparte tu arte: Beatriz Zamora y su profundo arte negro


Comparte tu arte: Inari Reséndiz y el arte de transmitir las emociones


COMPARTE TU ARTE, la sección para que difundas tu talento


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL