Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: La impulsiva y gestual obra de Giorgio di Giovanni

24 de Abril de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra hecha por Giorgio di Giovanni. Foto: Cortesía
Obra hecha por Giorgio di Giovanni. Foto: Cortesía
icono de fotogalería 5

 

El artista peruano Giorgio di Giovanni, de 57 años, entiende la pintura en su esencia más visceral y primigenia.

Su proceso se define a partir las leyes intrínsecas que gobiernan la pintura en el acto mismo de crear. Pintura gestual e impulsiva, Di Giovanni posee una extraordinaria facilidad para crear universos de personajes y situaciones con la línea y el dibujo, elementos que somete al rigor del color, que es el elemento de control, el que más le cuesta y con el cual va midiendo la evolución y logro de sus objetivos.

Artista generador de mitos, dueño de una narrativa cargada de ironía, los personajes, objetos y situaciones propuestos en sus planteamientos generan en cada obra varios niveles de lectura, tanto a nivel de forma como de representación.

Di Giovanni es Licenciado en Arte de la Pontificia Universidad Católica con especialidad en pintura, donde ejerce la docencia. Ha exhibido su trabajo artístico en muestras individuales y colectivas en Canadá, Corea del Sur, Alemania, México, Venezuela, Estados Unidos, Italia, Panamá, Ecuador y Perú.

 

Imagen dentro del contenido

 

Actualmente Giorgio di Giovanni es una de las talentosas artistas que forman parte de Galería Forum, por lo que te invitamos a conocerla un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

¿Dónde estudiaste arte?

En la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

Describe tu profesión en una frase.

Actividad que cuestiona y manifiesta mi existencia.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

¡Uy! Muchas, pero pondremos como origen el Jardín de las Delicias del Bosco.

 

¿Cuál es tu lugar de inspiración o reflexión?

La inspiración y la reflexión son actos continuos sin aparente lugar fijo; sin embargo, mi taller es el espacio habitual para esto.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Galerías de arte, mi barrio.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

En la Facultad donde estudié nos enseñaron a considerar nuestros trabajos como meros ejercicios sin pretensión, por lo cual carezco del juicio para considerar la primera; en todo caso debe ser una que hice cuando niño. También podríamos concluir que toda obra terminada da pie a configurar un próximo experimento el cual allane los fallos anteriores o reordene el camino; entonces mi primera obra sería la última ejecutada.

 

Tres creadores que admiras.

Me voy a tomar la libertad de confeccionar mi lista no solo con artistas plásticos: Jorge Luis Borges, Arquímedes y Francis Bacon (pintor).

 

¿Qué significa para ti crear?

Crear es una palabra que puede describir una condición humana inherente, sin embargo, no es un fin en sí misma; pienso que descubrir, componer, representar o interpretar; son verbos que definen mejor la vocación humana por prosperar.

 

Tu trabajo es interdisciplinario, pero qué técnica es tu favorita y la razón.

Suelo moverme sin las limitaciones y las fronteras propias del dibujo, la pintura y el grabado; uso carbones, tierras de color, tintas, acrílicos, témperas,acuarelas, pasteles y óleos. Acostumbro también de combinar materiales y soportes; creería que la razón es la búsqueda constante del factor sorpresa, que se adapta a mi espíritu inquieto. 

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Que existe un libreto el cual concede la absoluta posibilidad de improvisar o modificarlo. Para el caminante lo que importa es el camino y no la meta.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Vehemente, impulsivo y responsable. 

 

Algo que quieras agregar.

Sí, más creativos: De Kooning, J.P. Witkin, David Hockney, Quino, H.P. Lovecraft, Henri Matisse, Paul Gauguin, John Lee Hooker, Julio Ramón Ribeyro, etc.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra de Cynthia Malamud. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: El fascinante arte textil de Cynthia Malamud

  • Cormoranes y piqueros, 2021. Ignacio Noguerol. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: El imaginario interdisciplinario de Ignacio Noguerol

  • Boundaries, 2023. Paola Baertl. Foto: Cortesía 4

    Comparte tu arte: Paola Baertl y el arte como generador de emociones

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por José Juan Sosa Vargas, conocido como Hech Uno. Foto: Hech Uno

Comparte tu arte: El muralismo de Hech Uno que rescata la identidad cultural mexicana


Obra hecha por Alejandro Pasquale. Fuente: Alejandro Pasquale Instagram

Comparte tu arte: Alejandro Pasquale y el arte de plasmar la magia de la naturaleza


Yo le di gasolina, 2023. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram

Comparte tu arte: Héctor Madera y su multidisciplinaria obra


Obra hecha por Luciano Goizueta. Foto: Luciano Goizueta Instagram

Comparte tu arte: Luciano Gouzieta y su fascinante exploración del tiempo y cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL