Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Mina Mania y su poderoso universo femenino

Viernes 17 de Marzo 05.00 GMT
Mural hecho por la artista urbana alemana Mina Mania. Foto: Mina Mania Instagram
Mural hecho por la artista urbana alemana Mina Mania. Foto: Mina Mania Instagram
6

 

La artista alemana Mina Mania nació en 1986 en Múnich. Vivió en Hamburgo, París y Berlín, y después de algunos años de viajar entre París y Berlín, ahora se encuentra en esta última ciudad donde tiene su estudio.

En el año 2000 tuvo su primer encuentro con el grafiti, lo que despertó su interés y atracción por el mito y el anonimato del oficio. Así, a la corta edad de 14 años, Mina Mania comenzó a experimentar y a pintar sus primeras paredes.

Su gran pasión por el arte, en especial por el dibujo y la pintura la llevó a buscar un estilo verdaderamente especial. En el mundo del arte urbano, Mina Mania es mejor conocida por sus letras estilo burbuja y sus súper creativos personajes. Su inspiración proviene de los encuentros que a diario tiene, además de observar su entorno y de disfrutar del intercambio con otros artistas.

Esta artista es especialmente conocida por haber dado vida a su icónico y genial personaje femenino llamado Nana, una mujer de mente abierta, que, sin tabú alguno, se atreve a sumergirse en diferentes roles.

 

 

Nana resulta especial debido a que cuenta con una aura de gran confianza en sí misma, además de muchísimo estilo, coraje y poder. A veces ocultas, a veces evidentes, las coloridas piezas de Mina Mania siempre incluyen las cuatro letras de su nombre.

La estética con la que cuenta y sus habilidades técnicas le han dado a Mina Mania gran reconocimiento internacional. Su arte ha sido exhibido en los Estados Unidos y Europa, especialmente en Francia y toda Alemania.

 

 

Cabe señalar que Mina Mania suele viajar a diferentes ciudades, donde realiza proyectos de gran envergadura y ocasionalmente trabaja junto a otros artistas. Mina a menudo es invitada a festivales para pintar en vivo en el lugar.

Y si lo anterior no fuera suficiente resulta que esta arista diseñó su propio spray, de edición limitada, para MONTANA CANS. Su vocación artística no se detiene en el grafiti debido a que disfruta hallar retos constantemente al crear con nuevos materiales que le fascinen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lady Pink, una pionera en el arte urbano

  • 5 artistas urbanos que transforman y experimentan con el street art

  • El entusiasta (y súper curioso) arte urbano de KMG

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

MISE EN MPISE, 2015. Daniele Papuli. Foto: ArteMorbida

Las intrincadas instalaciones de papel de Daniele Papuli


War, 2003. Paula Rego. Fuete: TATE

Paula Rego, arte con una inmensa perspicacia psicológica y poder imaginativo


La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai. Foto: Christie's

'La gran ola de Kanagawa' rompe récord en subasta: se vendió en 2.8 mdd


Mural creado por Alex Face. Foto: Alex Face Instagram

El rostro de Axel Face: un artista con conciencia social a partir de la paternidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL