Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El entusiasta (y súper curioso) arte urbano de KMG

Viernes 19 de Noviembre 05.00 GMT
5

 

KMG es un reconocido artista escocés que, por más de 10 años, ha dado vida a encantadores personajes en diversos murales de todo el mundo.

Dichos personajes, usualmente bastante coloridos, cuentan con una extraña combinación de entusiasmo juvenil mezclado con un cinismo absoluto.

Por lo tanto, el arte de KMG se caracteriza por contar con un ingenioso tono sarcástico, bastante crudo, pero sin dejar a un lado el aspecto más juguetón.

Su curiosa naturaleza, lo ha llevado a explorar temas que van desde lo precario hasta lo mundano, a menudo de naturaleza subversiva.

 

KMG, originario de Aberdeen, sabe perfectamente que los temas que crea son el medio perfecto para conectarse con el público y así poder entablar un diálogo sobre temas que han sido ignorados o pasados ​​por alto por años pero que existen (y aquejan) a la sociedad.

 

Al igual que sus personajes, la actitud de este artista urbano siempre se mantiene optimista y bastante rebelde.

Si te interesa conocer más sobre las brillantes, pero a veces crudas composiciones de KMG, por acá te dejamos su cuenta de Instagram para que lo puedas seguir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 5 artistas urbanos que transforman y experimentan con el street art

  • El curioso (y muy alegre) arte urbano de Bisser

  • BustArt, el lado pop del graffiti. FOTO: Facebook Art of Bust

    BustArt, el lado pop del graffiti

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escultura creada por Yoshitoshi Kanemaki. Foto: Yoshitoshi Kanemaki Instagram

El ‘hiperrealista’ mundo surrealista de Yoshitoshi Kanemaki


Antonieta Rivas Mercado y Manuel Rodríguez Lozano. Foto: Tomada de varios sitios de Internet

Manuel Rodríguez Lozano y Antonieta Rivas Mercado, un amor no correspondido


Ai Weiwei reinterpretó una de las obras maestras de Monet con Legos en el Design Museum de Londres. Foto: The Guardian

Ai Weiwei recrea obra maestra de Monet ¡con Legos!


Traveling Dreams Through Eternity, 2006. Luis Geraldes. Foto: MutualArt

Las pinturas cósmicas de Luis Geraldes


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL