Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: El cautivante arte pop de Amir Lucky

Lunes 07 de Noviembre 05.00 GMT
Obra de Amir Lucky. Fuente: Cortesía
Obra de Amir Lucky. Fuente: Cortesía
5

 

Desde pequeño, Amir Lucky sintió un llamado a ser artista. El ambiente artístico le era conocido desde niño ya que su padre, el pintor Rafael Candanedo, trabajó por muchos años en un negocio familiar de rotulación.

Siendo muy joven, Lucky convirtió su vocación en propósito de vida. A sus 20 años, su curiosidad lo llevó a emprender un viaje a Italia, viaje decisivo en su vida profesional.

En Roma observó de primera mano los frescos de la Capilla Sixtina y el Vaticano, que lo introdujeron a los monumentales formatos y al claroscuro de los viejos maestros renacentistas -Miguel Ángel y Rafael- entre otros grandes de las artes.

La pulida propuesta visual de Lucky que hoy en día podemos observar es resultado de un intenso y continuo ejercicio introspectivo. La búsqueda de su lenguaje visual y su manera de expresión no se dieron de manera fácil ni inmediata. Por el contrario, son el resultado de un largo proceso de exploración y maduración tanto en el aspecto conceptual como en el técnico.

Actualmente Amir Lucky es uno de los talentosos artistas que forman parte de Galería Habitante, por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by ✦ L U C K Y ✦ (@amirlucky_)

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Ambos.

 

Describe tu profesión en una frase.

Estilo de vida.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Las pinturas de mi padre.

 

¿Lugar de inspiración o reflexión?

Boquete en Chiriqui, Panamá.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Armónica shop, ciudad de Panamá.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

El reloj de mi sala, cuando tenía 3 años.

 

Tres creadores que admiras.

Olga Sinclair, David Choe y Craola.

 

¿Qué significa para ti crear?

Una constante búsqueda, una terapia, un desahogo de emociones.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Mejorar física, mental, espiritual y profesionalmente.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Alguien de confianza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra

  • Obra de Fidia Falaschetti. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Fidia Falaschetti y sus lúdicas (y bastante satíricas) obras

  • Tomate Soup Labels, de Paul Rousso. Fuente: Paul Rousso Website

    Comparte tu arte: Las fascinantes (e hiperrealistas) obras de Paul Rousso

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las poéticas e íntimas obras de María Emilia Cunliffe


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL