Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra

Lunes 31 de Octubre 04.58 GMT
Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra. Foto: Cortesía
Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra. Foto: Cortesía
5

 

Gennaro Rodríguez es un artista panameño que basa su obra plástica en los colores, los patrones del diseño gráfico, la arquitectura y la moda.

Inspirado en la arquitectura y arte europeo, Gennaro, de 38 años, crea composiciones balanceadas y abstractas.

Egresado de la Universidad Santa María la Antigua, en Panamá, pretende crear un impulso creativo positivo en quienes observan su arte, que destaca por la potencia de sus colores, la composición abstracta de línea y volúmenes que se conectan de manera sutil.

Su obra se ha exhibido en Panamá, México, Guatemala y Colombia. Actualmente Gennaro Rodríguez forma parte de los talentos de la Galería Habitante, por lo que te invitamos a conocer un poco más de este artistas, a través de Bio FAHRENHEITº.



 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Soy arquitecto, dentro de la carrera hay mucho dibujo y pintura; por lo cual quede involucrado con las artes visuales.

 

Describe tu profesión en una frase

Vivir, crear y disfrutar todas las sorpresas y experiencias que atrae esta profesión.

 

La primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte/diseño

En la vitrina de una galería de arte en Barcelona, una obra de Francoise Nielly fue el momento clave de este camino.

 

¿Lugar de inspiración o reflexión?

Creo que todos, ya que vemos y sentimos todo nuestro entorno a diario y eso nos motiva o nos genera ideas para nuestro proceso creativo. Mi lugar de reflexión seria 100% mi taller.

 

Punto de encuentro favorito con los amigos

Algún bar donde nos podamos sentar y charlar horas.

 

Tu primera obra

Una cara de colores inspirada en las de F.N. y fue la primera pieza que vendí.

 

Tres creadores que admiras

Francoise Nielly, Jaybo Monk y Remi Rough.

 

¿Qué significa para ti crear?

Es inventar, pero en esta época que tenemos tanta información a la mano y de tantos años de historia; creo que crear para nuestro tiempo sería depurar, evolucionar, mejorar, etc.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Darle los buenos días a mi hija.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Mis cercanos me ven como diferente, fiesta y dedicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra de Fidia Falaschetti. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Fidia Falaschetti y sus lúdicas (y bastante satíricas) obras

  • Tomate Soup Labels, de Paul Rousso. Fuente: Paul Rousso Website

    Comparte tu arte: Las fascinantes (e hiperrealistas) obras de Paul Rousso

  • Obra hecha por Rafael Barrios. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Las monumentales esculturas de Rafael Barrios

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las poéticas e íntimas obras de María Emilia Cunliffe


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL