Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Cuatro de las películas japonesas más extravagantes

26 de Mayo de 2023 a las 10:50 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Escena del filme El sabor del té, de Katsuhito Ishii. Foto: Passion for Movies Blog
Escena del filme El sabor del té, de Katsuhito Ishii. Foto: Passion for Movies Blog
icono de fotogalería 6

Basta con hacer un breve repaso por la historia del cine japonés para darse cuenta de que muchas películas producidas en ese país desafían al intelecto y la cultura del resto del mundo. Ya sea por su original uso de la técnica cinematográfica o por sus extrañas historias nativas, existe toda una corriente de cine narrativo (no experimental) japonés que desde otros lugares geográficos podríamos calificar como extravagante. 

Dichos filmes tienen la capacidad de no dejar a nadie indiferente y de dejar boquiabierto a más de un espectador extranjero. Hoy exploraremos brevemente cuatro ejemplos recientes de cine contemporáneo extravagante japonés.

 

Love & Pop, de Hideaki Anno

El director de anime Hideaki Anno experimenta a todos niveles con la forma cinematográfica y sumerge al espectador en una de las prácticas más oscuras de la juventud japonesa, el enjo kosai.

El enjo kosai es un fenómeno social japonés que se refiere a las chicas jóvenes que venden su compañía, su tiempo, su juventud, y a veces su cuerpo a señores adultos, dispuestos a pagar grandes sumas de dinero para satisfacer algunas perversiones leves e infantiles, y otras muy obscuras y peligrosas. 

Love & Pop nos muestra algunos de los aspectos más sombríos que enfrenta la juventud japonesa de cara al siglo XXI.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Ichi el asesino, de Takashi Miike

 

Una historia sobre enfrentamientos entre pandillas de yakuzas cuyo destino se ve entrelazado por un extremadamente hábil asesino psicótico, que hace de esta película una verdadera carnicería audiovisual. 

Esta es una de las películas más crudas, violentas y extravagantes que el cine japonés tiene para ofrecernos y que no deja a nadie indiferente.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

El sabor del té, de Katsuhito Ishii

Este filme es un homenaje al cine costumbrista clásico japonés, donde a partir de la vida familiar nacen una serie de pequeñas historias y narrativas bastante extrañas. 

Ishii presenta a la familia Haruno, conformada por un abuelo ex dibujante y con mente de niño, un hijo odontólogo que practica la hipnosis con sus pacientes, su esposa, una ex artista de animación que quiere retomar su carrera, el cuñado un extraño ingeniero de sonido, y sus hijos, un joven enamorado de su compañera de colegio que intenta conquistarla a través del milenario juego del Go, y la pequeña hija que no puede dejar de ver una versión gigante de ella misma que la observa constantemente.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

R100, Hitoshi Matsumoto

 

Un oficinista vive una existencia ordinaria y triste, con su esposa en coma y teniendo que cuidar de su hijo, pero en su interior esconde una oculta adicción al sadomasoquismo, obteniendo placer a través del dolor. 

Un día el hombre entra en un exclusivo y misterioso club de S&M, donde firma un extraño contrato para que mujeres seductoras y dominantes lo maltraten en su vida cotidiana. Ser miembro del club es por un año, y la única regla es que no hay derecho a cancelación, en ninguna circunstancia. La receta perfecta para el caos.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Escena de Post Tenebras Lux, filme que Carlos Reygadas dio a conocer en 2012: MUBI

    Las tres mejores películas de Carlos Reygadas

  • Tenemos que hablar de Kevin, 2011. Fuente: Filmin

    5 películas que desmitifican la maternidad

  • La huella, de 1972. Fuente: The Independent

    Cuatro películas extranjeras que son mucho mejores que sus remakes

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL