Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

5 películas que desmitifican la maternidad

Martes 10 de Mayo 07.29 GMT

 

La madre, según los paradigmas establecidos, debe de ser ejemplo de generosidad, pero esto en la vida real no es del todo cierto aunque se hable poco de lo mismo. 

Precisamente por eso, cada vez hay más películas que abordan, desde muy diversos ángulos, cómo mujeres que viven realidades y contextos diferentes hacen frente a la maternidad.

Afortunadamente decenas de historias en el cine se han encargado de desmitificar dicho rol en la sociedad, pero no resulta nada sencillo y es precisamente por eso que hoy quisimos buscar aquellas que de una u otra forma impactan por la crudeza con la que presentan los dilemas de la vida.

Siempre se espera que el amor de una madre (aunque sea un mero personaje) sea incondicional y que por lo mismo actúe de forma abnegada, dispuesta a darlo todo, siempre sabia, tranquilizadora y capaz de resolver cualquier situación, pero cuando esto no sucede todo cambia y es cuando una gran historia nos invita a reflexionar, como los siguientes cinco filmes que presentaremos a continuación.

 

Petite maman

Película que resulta tremendamente desgarradora ya que la cineasta francesa Céline Sciamma muestra como una niña de 8 años hace frente al duelo de su abuela materna. 

Dicha pérdida hace que la pequeña enfrente, por primera vez, la orfandad y la soledad ya que aunque tiene a su madre y a su padre, su abuela era quien se hacía cargo de ella y de su universo entero por diversas circunstancias que se irán desvelando de a poco.

Esta película no solo habla sobre la pérdida de la pequeñita, sino sobre la falta de capacidad que algunas madres tienen para poder hacerse cargo de su hijos tanto emocionalmente, como físicamente.

 

 

 

 

 

Tully

Una joya de película que trata sobre la vida de una joven madre con tres hijos, uno de ellos recién nacido, a la que le resulta muy difícil cuidar de ellos. 

Un día su hermano le hace un regalo: contrata a una niñera (Tully) para que le ayude por las noches, lo que le permite tomar un respiro de lo que siente la está consumiendo: su rol de madre.

 

 

 

 

 

Waiting for August

Documental de la rumana Teodora Ana Mihai que se basa íntegramente en el personaje ausente de una madre que no se materializa de forma física en los 90 minutos de la historia, pero que es la protagonista indiscutible. 

Una historia que muestra cómo una madre debe permanecer separada de sus hijos para poder alimentarlos, lo que retrata lo que millones de mujeres enfrentan a diario por muy diversas circunstancias.

 

 

 

 

 

Tenemos que hablar de Kevin

 

La cinta aborda la historia de un niño conflictivo que no distingue entre maldad, bondad y crueldad. Esta historia fílmica adaptada de la novela de Lionel Shriver, presenta a la ganadora del Oscar, Tilda Swinton, como Eva Khatchadourian, una madre que vive una pesadilla al encontrarse con que su hijo adolescente Kevin cometió un asesinato masivo en su escuela y, además, exterminó a su propio padre y hermana.

Por momentos, Khatchadourian se recrimina tanto que empieza a recordar que ella no quería ser madre pero debido a la presión de su pareja fue que cedió, lo que la abruma pues se da cuenta de cuánto se arrepiente de haber tomado dicha opción.

 

 

 

 

 

Volver a empezar

Película que narra la historia de una joven madre soltera que decide abandonar a su abusivo ex marido y cómo es que debe de reinventarse mientras lucha contra la corrupción en el sistema inmobiliario.

La protagonista busca construir su casa para brindar un hogar seguro y feliz a sus dos hijas pequeñas, pero en dicho proceso descubre quién es ella, pues por ocuparse de sobrevivir a una relación tóxica se olvidó de quién era ella por completo.

Esta historia muestra cómo una mujer puede abandonarse por cumplir los roles que se esperan de ella, pero lo fascinante que puede resultar el redescubrirse.

 

 

 

También te puede interesar

  • Cuatro películas extranjeras que son mucho mejores que sus remakes

  • Cinco filmes básicos del controversial Lars von Trier

  • Akira Kurosawa: El samurái que marcó al cine japonés

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@maria.j.luque forma actualmente de los talentos de @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, y con quien conversamos sobre su técnica y obra. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque que trabaja como ilustradora editorial y coordina talleres, creó en 2011 el proyecto Merienda dibujo, una serie de encuentros con artistas, además de que es cofundadora del Festival Furioso de Dibujo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque de 39 años plasma, con su vibrante y muy particular estilo, elementos cotidianos de la vida, como si fueran un fiel reflejo de lo que cualquiera pudiera estar viviendo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @maria.j.luque las cuales resultan un remanso de paz y belleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Actualmente @carolinamarianaromano forma parte de la @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, dónde también ilustró junto a Sabina Álvarez Schürmann los tres primeros libros Las Súper 8, escritos por Melina Pogorelsky, de Editorial Ralenti. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Algunos años después de finalizar sus estudios de arquitectura @carolinamarianaromano decidió que quería ser ilustradora, al sentir que su amor por el cine, el teatro, la música y la naturaleza podía sintetizarse en la pasión que la había acompañado desde niña: dibujar. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

@carolinamarianaromano muestra en sus obras a mujeres que se abrazan, reflexionan, lloran y son fuertes… como en la vida real. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @carolinamarianaromano de 47 años, las cuales resultan ser un apapacho para el alma. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @_miki__kim y sus alucinantes ilustraciones, visita www.fahrenheitmagazine.com #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@_miki__kim que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus audaces imágenes con líneas fluidas y conceptos fuera de lo común. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recordando nuestras mejores portadas, damos pase a la artista coreana @_miki__kim quien con sus ilustraciones, fusiona elementos pop de diversas culturas. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recorre con nosotros los fascinantes mundos de Moon y vive de cerca sus más grandes aventuras de la mano de @mariaallemandceramica quien actualmente forma parte de los talentos de @galeriamardulce #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

La profesora de pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón @mariaallemandceramica se inspira en Kiki Smith, El Bosco y Mary Shelley para crear sus obras. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

A través de su bellísimo y sensible trabajo @mariaallemandceramica nos permite ver el mundo desde otra perspectiva y reflexionar sobre el mismo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

@mariaallemandceramica de 46 años, trabaja desde 2012 en la colección MUN SE VA, cuya protagonista es una pequeña aventurera que proviene de Moon (Luna). #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte tenemos a @mariaallemandceramica quien alterna entre la cerámica y la pintura para dar rienda suelta a su imaginación y así crear hermosas obras de arte. #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @romanbratschi y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #digitlart #fahrenheitmagazine

@romanbratschi cuenta con gran habilidad para plasmar detalles en capas, así como para coordinar colores complementarios jamás pensados. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, damos pase al diseñador suizo @romanbratschi quien explora complejas estructuras de formas y patrones naturales en detalladas visualizaciones gráficas en 3D. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

Las cantidad de platillos en la carta de @polpo.mx es pequeña, pero muy selecta y variada que va desde una buena lubina, hasta una refrescante burrata, todo dependiendo de la estación. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

El pulpo, una de las especialidades del menú, cuenta con una textura suave y delicada, acompañada de un toque dulce. En Polpo también encontrarás unas magníficas anchoas en mantequilla sobre una buena rebanada delgada de pan brioche que rompe los sabores tradicionales que nuestro paladar acostumbra con este pequeño ejemplar. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

En @polpo.mx la atención es cálida y casual. Los platillos y tapas son divertidas, espontáneas y creativas, además de que puedes disfrutar de unos buenos quesos o embutidos internacionales. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL