Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

5 películas que desmitifican la maternidad

Martes 10 de Mayo 07.29 GMT
Tenemos que hablar de Kevin, 2011. Fuente: Filmin
Tenemos que hablar de Kevin, 2011. Fuente: Filmin
5

 

La madre, según los paradigmas establecidos, debe de ser ejemplo de generosidad, pero esto en la vida real no es del todo cierto aunque se hable poco de lo mismo. 

Precisamente por eso, cada vez hay más películas que abordan, desde muy diversos ángulos, cómo mujeres que viven realidades y contextos diferentes hacen frente a la maternidad.

Afortunadamente decenas de historias en el cine se han encargado de desmitificar dicho rol en la sociedad, pero no resulta nada sencillo y es precisamente por eso que hoy quisimos buscar aquellas que de una u otra forma impactan por la crudeza con la que presentan los dilemas de la vida.

Siempre se espera que el amor de una madre (aunque sea un mero personaje) sea incondicional y que por lo mismo actúe de forma abnegada, dispuesta a darlo todo, siempre sabia, tranquilizadora y capaz de resolver cualquier situación, pero cuando esto no sucede todo cambia y es cuando una gran historia nos invita a reflexionar, como los siguientes cinco filmes que presentaremos a continuación.

 

Petite maman

Película que resulta tremendamente desgarradora ya que la cineasta francesa Céline Sciamma muestra como una niña de 8 años hace frente al duelo de su abuela materna. 

Dicha pérdida hace que la pequeña enfrente, por primera vez, la orfandad y la soledad ya que aunque tiene a su madre y a su padre, su abuela era quien se hacía cargo de ella y de su universo entero por diversas circunstancias que se irán desvelando de a poco.

Esta película no solo habla sobre la pérdida de la pequeñita, sino sobre la falta de capacidad que algunas madres tienen para poder hacerse cargo de su hijos tanto emocionalmente, como físicamente.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

Tully

Una joya de película que trata sobre la vida de una joven madre con tres hijos, uno de ellos recién nacido, a la que le resulta muy difícil cuidar de ellos. 

Un día su hermano le hace un regalo: contrata a una niñera (Tully) para que le ayude por las noches, lo que le permite tomar un respiro de lo que siente la está consumiendo: su rol de madre.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

Waiting for August

Documental de la rumana Teodora Ana Mihai que se basa íntegramente en el personaje ausente de una madre que no se materializa de forma física en los 90 minutos de la historia, pero que es la protagonista indiscutible. 

Una historia que muestra cómo una madre debe permanecer separada de sus hijos para poder alimentarlos, lo que retrata lo que millones de mujeres enfrentan a diario por muy diversas circunstancias.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

Tenemos que hablar de Kevin

 

La cinta aborda la historia de un niño conflictivo que no distingue entre maldad, bondad y crueldad. Esta historia fílmica adaptada de la novela de Lionel Shriver, presenta a la ganadora del Oscar, Tilda Swinton, como Eva Khatchadourian, una madre que vive una pesadilla al encontrarse con que su hijo adolescente Kevin cometió un asesinato masivo en su escuela y, además, exterminó a su propio padre y hermana.

Por momentos, Khatchadourian se recrimina tanto que empieza a recordar que ella no quería ser madre pero debido a la presión de su pareja fue que cedió, lo que la abruma pues se da cuenta de cuánto se arrepiente de haber tomado dicha opción.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

Volver a empezar

Película que narra la historia de una joven madre soltera que decide abandonar a su abusivo ex marido y cómo es que debe de reinventarse mientras lucha contra la corrupción en el sistema inmobiliario.

La protagonista busca construir su casa para brindar un hogar seguro y feliz a sus dos hijas pequeñas, pero en dicho proceso descubre quién es ella, pues por ocuparse de sobrevivir a una relación tóxica se olvidó de quién era ella por completo.

Esta historia muestra cómo una mujer puede abandonarse por cumplir los roles que se esperan de ella, pero lo fascinante que puede resultar el redescubrirse.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La huella, de 1972. Fuente: The Independent

    Cuatro películas extranjeras que son mucho mejores que sus remakes

  • Melancolía. Fuente: Fotogramas

    Cinco filmes básicos del controversial Lars von Trier

  • Akira Kurosawa: El samurái que marcó al cine japonés

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: L`Express

Lo que no puedes perderte de la Berlinale 2023


Stephanie Hsu, Michelle Yeoh y Ke Huy Quan en una escena de Todo en todas partes al mismo tiempo. Foto: The New York Times

'Todo en todas partes al mismo tiempo' encabeza, con 11 nominaciones, las candidaturas a los premios Oscar 2023


Agustí Villaronga, reconocido director de cine español, murió a los 69 años. Fuente: Filmoteca Catalunya

Muere el cineasta español Agustí Villaronga


Fuente: Golden Age Cinema & Bar

5 películas surrealistas imperdibles


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL