Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Cinco filmes básicos del controversial Lars von Trier

Viernes 15 de Abril 09.36 GMT

 

Lars von Trier es, sin duda alguna, uno de los cineastas contemporáneos más aclamados de las últimas décadas. 

Este polémico y provocador director de 66 años nunca pasa inadvertido debido a la temática de sus películas, consideradas como algunas de las mejores piezas fílmicas de los últimos 30 años. 

El "von" de "von Trier" lo adoptó en la Escuela Nacional de Cine de Dinamarca, donde era llamado así por sus compañeros, institución de la que se graduó en 1983 con el corto Images of a Relief.

El Festival de Cine de Cannes lo ha reconocido no solo con la Palma de Oro, también con el Gran Premio del Jurado por Rompiendo las Olas (1996); el Premio del Jurado y dos premios más por Europa (1991); y el Gran Premio Técnico por su ópera prima El Elemento del Crimen (1984).

 

Nymphomaniac

Ninfomanía es una película de más de 5 horas sobre una adicta al sexo que realizó Lars von Trier, la cual está conformada por dos entregas.

La protagonista, Joe, una mujer diagnosticada como ninfómana por su adicción al sexo desde que era pequeña, se atreve a contar las experiencias de toda una vida a un interlocutor inesperado en este filme.

 

 

 

 

Melancolía

Este extraordinario filme narra la historia de dos hermanas y sus distintas reacciones ante el apocalipsis del planeta Tierra causado por la colisión con un planeta desconocido que se esconde detrás del sol, y cuyo nombre es Melancolía. 

Partiendo de dicho acontecimiento, el relato se divide en dos partes: la primera muestra la celebración de la boda de Justine y su posterior caída en una severa depresión. La segunda está centrada en su hermana Claire, que reacciona de manera muy diferente ante la inminente catástrofe.

 

 

 

 

 

La casa de Jack

Este filme está integrado por cinco capítulos, más sus correspondientes prólogo y epílogo.

En este su protagonista, Jack, es un brillante asesino en serie que estudia todos los crímenes que ha cometido a lo largo de 12 años para lograr cumplir su sueño: cometer el crimen perfecto y no dejar ningún tipo de rastro.

 

 

 

 

 

Dogville 

En esta película Grace, una bella fugitiva, llega al pueblo de Dogville, pues está huyendo de un grupo de gángsters.

Con el visto bueno de Tom, el interlocutor del pueblo, la pequeña comunidad acepta esconder a Grace. En contraprestación ella acepta trabajar para ellos. 

Sin embargo, cuando se inicia la búsqueda, la gente de Dogville demanda un mejor acuerdo a cambio del riesgo de amparar a la fugitiva.

 

 

 

 

 

Bailando en la oscuridad

Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en una fábrica de Estados Unidos. Su único consuelo en la vida es su enorme pasión por la música, sobre todo por los grandes musicales de Hollywood. 

Todo se complica debido a que Selma guarda un secreto: se está quedando ciega y su hijo correrá la misma suerte, salvo que consiga reunir el dinero suficiente para operarlo, lo que la obliga a trabajar a destajo. 

La desgracia la persigue ya que un día un policía y vecino suyo con problemas económicos, la acusa falsamente de haberle robado y, entonces, su vida es marcada por la tragedia.

 

 

 

También te puede interesar

  • Akira Kurosawa: El samurái que marcó al cine japonés

  • El terror que une al cine japonés y americano

  • 200 películas mexicanas gratis, cortesía de Imcine

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@maria.j.luque forma actualmente de los talentos de @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, y con quien conversamos sobre su técnica y obra. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque que trabaja como ilustradora editorial y coordina talleres, creó en 2011 el proyecto Merienda dibujo, una serie de encuentros con artistas, además de que es cofundadora del Festival Furioso de Dibujo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque de 39 años plasma, con su vibrante y muy particular estilo, elementos cotidianos de la vida, como si fueran un fiel reflejo de lo que cualquiera pudiera estar viviendo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @maria.j.luque las cuales resultan un remanso de paz y belleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Actualmente @carolinamarianaromano forma parte de la @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, dónde también ilustró junto a Sabina Álvarez Schürmann los tres primeros libros Las Súper 8, escritos por Melina Pogorelsky, de Editorial Ralenti. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Algunos años después de finalizar sus estudios de arquitectura @carolinamarianaromano decidió que quería ser ilustradora, al sentir que su amor por el cine, el teatro, la música y la naturaleza podía sintetizarse en la pasión que la había acompañado desde niña: dibujar. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

@carolinamarianaromano muestra en sus obras a mujeres que se abrazan, reflexionan, lloran y son fuertes… como en la vida real. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @carolinamarianaromano de 47 años, las cuales resultan ser un apapacho para el alma. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @_miki__kim y sus alucinantes ilustraciones, visita www.fahrenheitmagazine.com #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@_miki__kim que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus audaces imágenes con líneas fluidas y conceptos fuera de lo común. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recordando nuestras mejores portadas, damos pase a la artista coreana @_miki__kim quien con sus ilustraciones, fusiona elementos pop de diversas culturas. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recorre con nosotros los fascinantes mundos de Moon y vive de cerca sus más grandes aventuras de la mano de @mariaallemandceramica quien actualmente forma parte de los talentos de @galeriamardulce #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

La profesora de pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón @mariaallemandceramica se inspira en Kiki Smith, El Bosco y Mary Shelley para crear sus obras. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

A través de su bellísimo y sensible trabajo @mariaallemandceramica nos permite ver el mundo desde otra perspectiva y reflexionar sobre el mismo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

@mariaallemandceramica de 46 años, trabaja desde 2012 en la colección MUN SE VA, cuya protagonista es una pequeña aventurera que proviene de Moon (Luna). #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte tenemos a @mariaallemandceramica quien alterna entre la cerámica y la pintura para dar rienda suelta a su imaginación y así crear hermosas obras de arte. #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @romanbratschi y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #digitlart #fahrenheitmagazine

@romanbratschi cuenta con gran habilidad para plasmar detalles en capas, así como para coordinar colores complementarios jamás pensados. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, damos pase al diseñador suizo @romanbratschi quien explora complejas estructuras de formas y patrones naturales en detalladas visualizaciones gráficas en 3D. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

Las cantidad de platillos en la carta de @polpo.mx es pequeña, pero muy selecta y variada que va desde una buena lubina, hasta una refrescante burrata, todo dependiendo de la estación. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

El pulpo, una de las especialidades del menú, cuenta con una textura suave y delicada, acompañada de un toque dulce. En Polpo también encontrarás unas magníficas anchoas en mantequilla sobre una buena rebanada delgada de pan brioche que rompe los sabores tradicionales que nuestro paladar acostumbra con este pequeño ejemplar. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

En @polpo.mx la atención es cálida y casual. Los platillos y tapas son divertidas, espontáneas y creativas, además de que puedes disfrutar de unos buenos quesos o embutidos internacionales. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL