Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cuatro películas extranjeras que son mucho mejores que sus remakes

Viernes 06 de Mayo 10.00 GMT
La huella, de 1972. Fuente: The Independent
La huella, de 1972. Fuente: The Independent
4

 

La tradición de las adaptaciones tiene una gran y muy larga historia en el séptimo arte. 

Precisamente por esto es que que no sorprende que una película que haya tenido una buena aceptación en algún lugar que no sea Estados Unidos, donde la gran maquinaria de Hollywood resulta imparable, sea adaptada.

Esto no es algo ni malo ni bueno, pero hay ocasiones que aunque una producción cuente con un mayor presupuesto no refleja la misma esencia que el filme original y deja mucho que desear.

Por eso decidimos recomendarte ver cuatro filmes que seguramente conoces, pero en su versión más popular, para que las puedas comprar y tú decidas cuál es mucho mejor. 

 

La familia Belier 

Este año CODA: Señales del Corazón ganó como Mejor Película en los Oscar. Dicho filme está basado en otro que salió en 2014 en Francia: La familia Belier.

Eric Lartigau es el director de la película que gira en torno a Paula (Louane Emera), la única que puede oír en una familia de sordos y que descubre su talento para cantar.

Lo único que podemos decir sobre esta joya es que es mucho más real y la historia deja a un lado tanta melcocha, como en la estadounidense.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

A pleno sol 

El talento de Mr. Ripley es una película que todos amaron en la década de los 90 con Matt Damon, pero en la original (A pleno sol) el protagonista es nada más y nada menos que Alain Delon.

Partiendo de la trama central de la conocida novela de Patricia Highsmith, el cineasta René Clément trasladó en 1960 a la gran pantalla esta inolvidable historia, adentrándonos en una atmósfera poética imborrable. 

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

Vicios pequeños

 

En 1978, el cineasta Édouard Molinaro vio la luz de La Cage aux folles (Vicios pequeños), un filme cómico de enredo franco-italiana que sencillamente cautivó a medio mundo.

Fue tal su éxito en aquel momento (duró casi 6 años en cartelera) que casi 20 años después esta maravillosa historia llegó a Hollywood como La jaula de las locas y se convirtió en otro gran suceso.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

La huella

En este drama psicológico británico, Andrew Wyke (Laurence Olivier) es un prestigioso escritor de novelas de intriga. Su gran pasión por las adivinanzas hicieron que convirtiera su mansión como en una especie de museo.

Una tarde este invita a su casa a Milo Tindle (Michael Caine), amante de su mujer y propietario de una cadena de salones de belleza, para proponerle un ingenioso plan del que ambos podrían salir beneficiados.

Décadas después (2007), el director de cine Kenneth Branagh retoma la sensacional historia y en esta ocasión Caine desempeña el papel que en la versión original llevaba a cabo Laurence Olivier, lo que resulta fantástico.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Melancolía. Fuente: Fotogramas

    Cinco filmes básicos del controversial Lars von Trier

  • Akira Kurosawa: El samurái que marcó al cine japonés

  • 200 películas mexicanas gratis, cortesía de Imcine

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: L`Express

Lo que no puedes perderte de la Berlinale 2023


Stephanie Hsu, Michelle Yeoh y Ke Huy Quan en una escena de Todo en todas partes al mismo tiempo. Foto: The New York Times

'Todo en todas partes al mismo tiempo' encabeza, con 11 nominaciones, las candidaturas a los premios Oscar 2023


Agustí Villaronga, reconocido director de cine español, murió a los 69 años. Fuente: Filmoteca Catalunya

Muere el cineasta español Agustí Villaronga


Fuente: Golden Age Cinema & Bar

5 películas surrealistas imperdibles


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL