Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Ignacio Netzahualcoyotl: tejiendo tradiciones desde el corazón

Jueves 28 de Abril 13.12 GMT
Ignacio Netzahualcoyotl: tejiendo tradiciones desde el corazón. Foto: Cortesía
Ignacio Netzahualcoyotl: tejiendo tradiciones desde el corazón. Foto: Cortesía
5

 

Reconocido por el Gran Premio Nacional de Arte Popular como una “Leyenda Viviente” del arte textil mexicano, Ignacio Netzahualcoyotl, posee una refinada técnica que, con sus dedos sobre los hilos, entreteje en telares de cien años de antigüedad.

Con los procesos utilizados en los siglos XVII y XVIII, Ignacio comenta en entrevista con Fahrenheit Magazine, sentirse orgulloso y feliz de continuar el legado de sus bisabuelos y ancestros.

“Siento un gran orgullo porque representa mi comunidad, representa la naturaleza, representa el oficio y una profesión que tomamos con orgullo como parte de nuestra identidad”, señala.

El tlaxcalteca y ganador del Premio de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México en 2021, se inspira en las iconografías de su estado, la fauna, el color y la naturaleza para crear magníficas obras.

 

Telar Ignacio Netzahualcoyotl. Foto: Cortesía

 

 

Con 37 años de edad y tejiendo desde los ocho, Ignacio Netzahualcoyotl, dice sentirse conectado con cada una de las piezas que realiza, por lo que más que ser un trabajo, es un pasatiempo que también refleja el gozo de su mano creadora.

“Lo que más disfruto es que el trabajo que hago no sea un trabajo individual y creo que eso es lo más bello ahora, que es un trabajo colaborativo y todo el tiempo me siento apapachado por mi equipo, por mi pareja y eso es lo más bello, disfrutar lo que podría decirse trabajo, que para mí es disfrutar de algo que me gusta”, agrega.

A los 12 años generó su primer telar y entre risas recuerda que desde pequeño veía a su abuela poner las fibras de lana sobre los chiquihuites, los petates y las cardas.

“Mi abuela hacía todo este proceso con un cariño, con una emoción muy padre y es de lo que más me ha marcado. Me acuerdo de cómo la rueca después de cardar, hilaba todo a mano y lo tejía en unos hilares pequeños. Mi abuela hacía gabanes de lana, cuando hacía frío y mi abuelo los vendía”, comparte.

Ignacio Netzahualcoyotl, obtuvo el segundo lugar en la Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo, celebrada en Uruguay en 2017. Además de exponer en Sudáfrica, fue nombrado en 2019 como uno de los mejores 50 artistas textiles del mundo en la VIII Bienal de Arte Textil Contemporáneo WTA, en España.

La prodigiosa destreza de las manos de Ignacio Netzahualcoyotl en el telar hace que sus obras alcancen el rango de “pieza de arte”; sin olvidar el diseño con iconografía de textiles de los siglos XVIII y XIX, el tejido en telares de 100 años con procesos originales, y el teñido con tinturas extraídas de plantas e insectos de la región.

Una muestra de las profundas raíces textiles de Contla, Tlaxcala, con fusión cultural entre tlaxcaltecas y españoles.

 

Pieza de Ignacio Netzahualcoyotl. Foto: Cortesía

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Victoria Villasana, la mexicana que borda fotografías surreales

  • La ligereza del metal en las esculturas tejidas de Ruth Asawa

  • ‘This is grown’: tenis hechos con tejido microbiano. FOTO: jenkeane.com

    ‘This is grown’: tenis hechos con tejido microbiano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a Amore Mio, una colección de muebles hechos con azulejos de Gretta Solie. Foto: Trendhunter

La setentera estética de la colección de muebles Amore Mio


Sofubi M1-GO Bull Club Gorilla Series. Fuente: 86fashion

Sofubi, el juguete japonés coleccionable que solo los adultos pueden pagar


Jason Freeny: juguetes escultóricos, anatómicos y divertidos. Foto: Jason Freeny

Jason Freeny: juguetes escultóricos, anatómicos y divertidos


Stellar Nebula: la lámpara de burbuja más bella. Foto: BIG Studio

Stellar Nebula: la lámpara de burbuja más bella


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL