Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China

Miércoles 25 de Enero 05.00 GMT
Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello
Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello
4

 

La firma MAD Architects construye en la ciudad de Xiamen, China, el Centro de Diseño Xinhee, edificio que contará con un ligero y semitransparente velo que se desplegará como una serie de pétalos, lo que le dará un innovador, elegante y bastante etéreo toque. 

Dicho inmueble es edificado para el grupo de moda internacional Xinhee y sus seis marcas subsidiarias. En total cuenta con un espacio de 15,000 metros cuadrados con un área de construcción de 61,000 metros cuadrados.

Este innovador edificio fue imaginado por MAD Architects como un espacio con piel y huesos. Y precisamente por esto es que tiene el espacio del atrio central en su núcleo; a partir de ahí, seis estructuras de gran extensión se extienden en diferentes direcciones y se convierten en un diseño en forma de estrella que formaliza un sólido marco de estructura de "hueso".

Vale la pena señalar que, cada uno de los seis brazos de este edificio, cuentan con una interesante y ecléctica combinación de espacios de oficinas y jardines verdes.

 

 

El elemento más interesante de este proyecto es, sin duda alguna, el velo semitransparente hecho de PTFE que se colocará en alrededor del inmueble para proporcionar una mayor ventilación durante la temporada de calor.

Dicho velo no solo aligera el edificio, sino que le otorga un toque etéreo debido a que funciona como una pieza de piel delicada, delgada y suave que cubre toda la estructura.

Resulta sumamente interesante que un edificio, con una estructura tan intrínsecamente lógica, pareciera flotar.

 

 

Cada una de las seis marcas de Xinhee contará con su propio espacio y laboratorio de investigación, pero los colaboradores podrán interactuar y comunicarse entre departamentos gracias al inteligente diseño con el que cuenta este lugar.

A diferencia de los edificios corporativos tradicionales, el diseño radial de este lugar permite que el espacio de trabajo sea altamente eficiente y flexible, pero que también cuente con luz natural, ventilación y una gran vista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Metalocus

Thérèse, la escultura habitable por Bureau


Vistazo a la ciudad flotante propuesta por los arquitectos Luca Curci Architects y Tim Fu Design. Foto: Luca Curci Architects

Esta ciudad flotante cuenta con un cautivante y bastante futurista diseño


Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China


Vistazo a Polimeropolis, de Estudio Focaccia. Fuente: StirWorld

Polimeropolis, una ciudad flotante hecha de desechos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL