Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Fallece Radcliffe Bailey, artista que exploró la diáspora negra a través de su obra multifacética

21 de Noviembre de 2023 a las 21:21 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Other Worlds Worlds. Radcliffe Bailey. Foto: Jack Shainman
Other Worlds Worlds. Radcliffe Bailey. Foto: Jack Shainman
icono de fotogalería 5

El mundo del arte lamenta la pérdida de Radcliffe Bailey, el renombrado artista originario de Georgia, cuya obra ha dejado una huella indeleble en la exploración de la experiencia negra y la diáspora africana. Bailey falleció a la edad de 54 años en su hogar en Atlanta, víctima de glioblastoma multiforme, un tipo de cáncer cerebral.

Conocido por sus impactantes pinturas de collage y sus ensamblajes escultóricos, Bailey fusionó fotografías familiares con símbolos de la diáspora africana, creando una narrativa que trasciende lo personal para abordar las alegrías y las penas más amplias de la experiencia negra. 

Su gallerista, Jack Shainman, destacó que la historia que contaba en su obra era "algo de 'nosotros', no de 'yo'".

Bailey, que vivió la mayor parte de su vida en Atlanta, encontró inspiración en la rica historia de la ciudad, desde su legado de esclavitud y la sangre derramada durante la Guerra Civil hasta los logros y la cultura vibrante de la comunidad negra. 

 

Imagen dentro del contenido
Equinox 1659 - 1726. Radcliffe Bailey. Foto: Jack Shainman

 

Su trabajo, omnipresente en la ciudad, incluye el mural "Saints", una impactante colisión de colores y fotografías antiguas en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson.

La conexión de Bailey con la historia era palpable, viviendo en una casa modernista cerca del sitio de la Batalla de Utoy Creek, una reminiscencia constante del pasado de Atlanta. En una entrevista en 2011, expresó su fascinación por desenterrar las capas de la historia: "Atlanta tiene este pasado interesante que te hace querer profundizar y entender lo que estaba una vez allí, aunque esté cubierto".

Su obra, a menudo autobiográfica, exploró su propia historia al incorporar objetos con significado personal, desde discos de vinilo hasta fotos familiares en tintas, en busca de una catarsis tanto personal como cultural. Bailey compartió en varias ocasiones su creencia de que "la única manera de curarme a mí mismo es retroceder a través de mi memoria, aprender de la memoria".

La diáspora africana fue un tema recurrente en su obra, ya sea representando la esclavitud de siglos pasados o la migración hacia el norte después de la Guerra Civil. Su instalación "Windward Coast", presentada en el Museo High de Atlanta en 2011, se destacó por su representación artística de la crueldad del comercio de esclavos y la conexión a través de la música.

 

Imagen dentro del contenido
Nommo. Radcliffe Bailey. Foto: Jack Shainman

 

A pesar de haber vivido toda su vida en Georgia, Bailey rechazó ser etiquetado como un artista sureño o simplemente un artista negro. En una entrevista en 2013, expresó su deseo de crear obras "universales" y "atemporales", y no ser definido por categorías cambiantes con el tiempo.

Radcliffe Bailey deja un legado artístico perdurable y un impacto duradero en el mundo del arte contemporáneo. Su capacidad para mezclar lo personal con lo universal deja una obra que seguirá siendo relevante en la exploración de la compleja historia de la diáspora africana y la experiencia negra. Su muerte deja un vacío en la comunidad artística, pero su legado continuará inspirando a generaciones futuras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El actor Treat Williams falleció a los 71 años. Foto: People

    Muere el actor Treat Williams en accidente de motocicleta

  • Light and Space (Kraftwerk Berlin), 2021. Robert Irwin. Foto: ARTnet

    Fallece Robert Irwin, maestro de la luz y el espacio

  • Fuente: El País

    Adiós a Jane Birkin, la actriz más parisina de los ingleses

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL