Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El efímero (y encantador) Mercado Wuhan Tiandi de China

23 de Agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo al mágico Mercado Wuhan Tiandi. Foto: designboom
Vistazo al mágico Mercado Wuhan Tiandi. Foto: designboom
icono de fotogalería 5

Enclavado en la pintoresca ribera del río Yangtsé y a pasos de la idílica playa de Hankou en China, surge un rincón temporal que personifica la esencia de la arquitectura efímera. Con un toque de magia, el Mercado Wuhan Tiandi, diseñado por el estudio local UAO Design, ha transformado el paisaje urbano con su estructura translúcida y su vívida paleta de tonos naranjas, ofreciendo un oasis visual y una experiencia arquitectónica inolvidable.

Desde el nivel del río hasta la animada calle comercial Xintiandi, este mercado efímero ocupa un punto de cambio geográfico y visual.

Inspirados por estas condiciones únicas, UAO Design ha esculpido una estructura cuyo perfil se ensancha gradualmente desde su base, creando un efecto de "abrazo al cielo" que permite que la luz natural se derrame sobre los espacios interiores. Las cortinas translúcidas que se deslizan suavemente sobre la arquitectura, como si fueran capas de sueños etéreos, proporcionan un ambiente que invita a la contemplación y la conexión con la naturaleza circundante.

La autenticidad de esta obra maestra arquitectónica radica en su compromiso con la sostenibilidad. Utilizando materiales reutilizables como andamios, vigas prefabricadas y paneles solares, el equipo de diseño ha logrado minimizar el impacto ambiental durante los 40 días de vida del mercado. Este enfoque no solo refleja una responsabilidad hacia el entorno, sino que también se traduce en una atmósfera de armonía y ligereza que envuelve a quienes visitan este espacio único.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Dentro de esta estructura cautivadora, las sorpresas continúan. En el corazón del mercado, un sereno oasis en forma de piscina reposa en medio del entramado arquitectónico, un guiño al patio de los edificios históricos de Wuhan. Encima de la piscina, como un guardián de los sueños, se alza una figura inflable en blanco que ha sido apodada "el buzo". Este elemento no solo sirve como punto focal visual, sino que también invita a la imaginación a sumergirse en un mar de posibilidades.

En una reverencia al pasado y una invitación al presente, UAO Design ha colocado doce camas de bambú en el centro del mercado. Cada cama es un portal a través del tiempo, llevando a los visitantes en un viaje nostálgico que los transporta tres décadas atrás. 

 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

El mensaje es claro: "DIVE IN SUMMER" – una invitación a sumergirse en la experiencia estival que ofrece este rincón efímero.

El Mercado Wuhan Tiandi de UAO Design se eleva como un testimonio de cómo la arquitectura puede ser más que estructuras; puede ser una narrativa, una experiencia sensorial y una expresión artística. A través de su fusión de luz, transparencia y elementos efímeros, este mercado efímero nos recuerda que el diseño arquitectónico puede tocar el alma y llevarnos a lugares más allá de lo físico. Es un recordatorio de que incluso lo temporal puede dejar una huella eterna en nuestra percepción del entorno construido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL