Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Conoce el futurista pueblo flotante que buscan construir en Miami

04 de Enero de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo al pueblo flotante Green Water Village, del arquitecto Gabriele Filippi. Fuente: designboom magazine
Vistazo al pueblo flotante Green Water Village, del arquitecto Gabriele Filippi. Fuente: designboom magazine
icono de fotogalería 5

 

Para hacer frente a los efectos por el cambio climático, el arquitecto Gabriele Filippi propone construir un grupo de futuristas viviendas flotantes, las cuales serán envueltos en vegetación y equipadas con sistemas de energía renovable.

Debido a esto, dicha propuesta, denominada Green Water Village, ganó la competencia Casa Flotante de Miami de Arch Out Loud.

Este grupo de islas biofílicas, que conectan Legion Park con Picnic Island, emergen a lo largo de la costa de Miami como una serie de áreas residenciales flotantes surrealistas.

Por lo tanto, este lugar presenta una alternativa de vivienda sustentable y bastante ingeniosa para un futuro donde el aumento del nivel del océano podría obligar a las personas a migrar a distritos flotantes.

 

Imagen dentro del contenido

 

Cada vivienda de la ficticia Green Water Village, construida con tecnología de cajones vacíos, comprende una serie de hábitats de polígonos hexagonales idénticos envueltos en vegetación e integrados con sistemas de energía renovable.

Yuxtapuestos entre sí, forman una irregular y orgánica red en el océano.

En caso de que suba el nivel de los océanos esto provocaría la migración de ciudadanos a nuevos distritos flotantes: nuevas residencias, nuevos espacios y nuevos hábitos.

Las viviendas de Green Water Village serán espacios prefabricados de metal, madera y vidrio, de una o dos plantas, según sea el caso.

 

Imagen dentro del contenido

 

Resulta interesante que cada hábitat toma forma de jaulas de vidrio y metal con formas irregulares que albergan ambientes de vida, jardines serenos y espacios de reunión comunales.

Enriquecidas y caracterizadas por relaciones espaciales dominadas por el tema de la vegetación, dichas estructuras abren diferentes caminos y vistas hacia los espacios interiores y hacia la bahía de Miami.

Una extensión de las casas flotantes crea pequeños puertos, mientras que un camino de madera continuo y sinuoso conecta todas las unidades.

Además, para mejorar la sostenibilidad de estas viviendas, nuevas tecnologías para capturar el agua de lluvia y la humedad han sido integradas, lo que resulta genial. 

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo al Centro de Congresos de Emprendedores de Yabuli. Fuente: Archilovers

    Este centro de congresos se camufla en las montañas nevadas de China

  • Vistazo a la escuela Futura. Fuente: Jeanne Schultz Design Studio

    ¿Cómo lucirán las escuelas del futuro? Estas cápsulas te darán una idea

  • Aspecto de Liberland. Fuente: ArchDaily

    Liberland, la ciudad que diseña Zaha Hadid Architects en el metaverso

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL