Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

MAD diseña el centro de cultura y arte de Anji basándose en hojas de bambú

20 de Septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo al Centro de Cultura y Arte de Anji, proyecto hecho por MAD Architects. Foto: Dezeen
Vistazo al Centro de Cultura y Arte de Anji, proyecto hecho por MAD Architects. Foto: Dezeen
icono de fotogalería 6

El renombrado estudio MAD Architects, con sede en Beijing, ha revelado su innovador diseño para el Centro de Cultura y Arte de Anji en la provincia de Zhejiang, al sureste de China. Este proyecto, que abarcará cerca de 149,000 metros cuadrados, contará con una serie de techos ondulados que hacen alusión a las hojas de bambú dispersas.

El lugar contará con espacios dedicados a diferentes actividades: un teatro, un centro de conferencias, un centro de ocio, un centro deportivo, un centro juvenil y un centro educativo artístico. Todos estos espacios estarán protegidos bajo el diseño de hojas de bambú. Más allá de ser un simple diseño estético, la forma del edificio busca resonar con las colinas circundantes donde se cultivan las conocidas hojas de té de Anji.

El diseño interior del espacio se centra en un corredor central que divide las principales áreas de eventos. Este corredor no solo facilita el acceso, sino que también permite a los visitantes disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del paisaje montañoso y el cielo. 

De acuerdo con MAD Architects, el Centro de Cultura y Arte de Anji se caracterizará por ser un espacio permeable y de encuentro. A lo largo de este eje central, habrá varios patios y áreas de interacción entre espacios interiores y exteriores, resaltados por aberturas circulares y áreas verdes que complementan el entorno.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Una característica notable del diseño es una imponente fachada de vidrio de 17 metros de altura, que una vez finalizada, se consagrará como la pared de vidrio autosustentable más alta de China. Esto permitirá que la luz natural inunde el interior del centro, beneficiando tanto a los visitantes como a los artistas que utilicen el espacio.

Dentro de las instalaciones a construirse, el Gran Teatro y el Centro de Conferencias destacan por su estructura de dos a tres pisos. El teatro contará con una capacidad de 1,300 asientos, mientras que el centro de conferencias podrá albergar hasta 2,000 personas. 

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Además, habrá un espacio al aire libre en el lado oeste del sitio, ideado para representaciones, exposiciones y eventos, que busca fusionar aún más los espacios internos y externos.

Se anticipa que la construcción del centro culminará en 2025. No es la primera vez que MAD Architects sorprende al mundo con sus diseños audaces. En 2022, finalizaron el Estadio Quzhou, una edificación de concreto sinuoso incrustado en el suelo y cubierto con techos verdes. También este año, el estudio dejó su huella en Aranya, al norte de China, con una instalación en forma de laberinto en una playa, destinada a eventos para el Festival de Teatro Aranya.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL