Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Takashi Murakami fusiona el arte digital y tradicional en nueva (y sorprendente) exhibición

19 de Junio de 2023 a las 09:13 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Flowers: Colorful, Old and Young, 2023. Takashi Murakami. Foto: Gagosian
Flowers: Colorful, Old and Young, 2023. Takashi Murakami. Foto: Gagosian
icono de fotogalería 5

El reconocido artista japonés Takashi Murakami, famoso por sus icónicas creaciones y adorables personajes, se sumerge en el mundo de los NFT con una muestra que combina la estética de pixel y la cultura pop.

En su más reciente propuesta, Murakami se inspira en la obra del artista estadounidense Mike Kelley de finales de la década de 1980, conocida como "paga por tu placer". Esta vez, en lugar de enfocarse en personajes, el artista japonés reemplaza los íconos culturales por referencias populares y utiliza gráficos de computadora pixeleados.

En la exhibición titulada Understanding the New Cognitive Domain, que se lleva a cabo en la prestigiosa galería Gagosian de París, Murakami presenta una línea de tiempo tecnicolor que incluye desde Adam Smith y John Maynard Keynes hasta los creadores de Bitcoin y Ethereum, Satoshi Nakamoto y Vitalik Buterin, respectivamente.

Las imágenes, que inicialmente fueron retratos pixeleados creados para la cuenta de OpenSea de Murakami, adquieren un nuevo significado con los pequeños textos que las acompañan. Sin embargo, dada la actual dominancia de Murakami en el mercado del arte y su participación en el mundo de los NFT, resulta difícil discernir su verdadero propósito.

 

Imagen dentro del contenido
The Name Succession of Ichikawa Danjuro XIII, 2023. Takashi Murakami. Foto: Gagosian

 

Para Murakami, los NFT representan una oportunidad para que las personas entren en su mundo artístico y se acerquen más a su obra. Según el artista, es importante que el público experimente su visión del mundo en diferentes formas, más allá de las pinturas y esculturas tradicionales. De esta manera, los NFT se convierten en objetos que permiten una mayor interacción con su arte.

Cabe señalar que, además de las creaciones digitales, Takashi Murakami también presenta versiones físicas de obras que originalmente fueron concebidas como NFT. El artista japonés ingresó al mercado de los NFT poco después de la exitosa venta de una obra de arte digital por el artista Beeple por 69 millones de dólares en Christie's. Sin embargo, Murakami también atribuye la influencia de ver a sus propios hijos ingresar al mundo del metaverso a través de los juegos en línea.

En la exhibición de Gagosian, los visitantes podrán admirar la icónica flor sonriente de Murakami en una versión pixeleada llamada Flower Jet Coin NFT. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

La muestra también incluye dos avatares de estilo anime que han sido plasmados en obras físicas sobre placas de espejo. Estos personajes fueron originalmente creados como parte de una colección de 20,000 avatares algorítmicamente generados para el metaverso, que resultaron ser un éxito entre la comunidad digital.

A pesar de su incursión en el mundo de los NFT, la mayor parte de la exhibición se basa en terreno establecido por Murakami. Desde una obra gigantesca de 12 pies de largo creada en 2010 hasta un nuevo trabajo inspirado en el telón de fondo del teatro Kabuki de Tokio. Con estos, el artista japonés demuestra su dominio en el arte tradicional y su capacidad para fusionar la cultura pop con elementos contemporáneos.

La exhibición de Takashi Murakami en Gagosian es un testimonio del creciente vínculo entre la criptografía, los NFT y el mundo del arte. Para el artista japonés, los NFT representan una forma de expandir las dimensiones cognitivas del valor artístico y desafiar los conceptos tradicionales de apreciación y significado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Takashi Murakami: De dibujante promedio y mal estudiante a artista

  • Florecen Perrier y Takashi Murakami con esta edición limitada

  • Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición. Foto: Perrotin Dubai

    Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL