Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las oscuras y siempre reflexivas instalaciones de Mike Kelley

27 de Junio de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Deodorized Central Mass With Satellites, 1991 - 1999. Mike Kelley. Fuente: Mike Kelley Foundation for the Arts
Deodorized Central Mass With Satellites, 1991 - 1999. Mike Kelley. Fuente: Mike Kelley Foundation for the Arts
icono de fotogalería 6

 

Mike Kelley es considerado uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo y es precisamente por eso que su legado está más vigente que nunca.

Este irreverente y tremendamente visionario artista, trabajó en una sorprendente variedad de géneros y estilos, pero en esta ocasión nos enfocaremos en sus instalaciones, las cuales siempre dieron mucho de que hablar.

A finales de la década de 1970 este artista, nacido en Detroit, Estados Unidos, decidió empezar a realizar actuaciones en solitario, pinturas e instalaciones en galerías y sitios específicos.

No paso mucho tiempo (principios de 1980) para que este saltara a la fama gracias a que llevó a cabo una serie de esculturas e instalaciones hechas de materiales bastantes comunes, lo que impactó tanto a los espectadores como a los críticos.

 

Imagen dentro del contenido
Kandor 4, 2007. Mike Kelley. Fuente: Mike Kelley Foundation for the Arts

 

Con juguetes de tiendas de segunda mano, mantas y animales de peluche usados, Mike Kelley decidió llevar a cabo instalaciones que se centraran en el tema de la memoria, el trauma y la represión.

Su propuesta escandalizó, pero también caló de tal forma que nadie podía dejar de hablar de su propuesta ya que este describía sus piezas como el perfecto reflejo de la "cultura compartida del abuso".

A lo largo de su carrera, Kelley buscó comprender las culturas que lo rodeaban de abajo hacia arriba, por lo que pasaba gran parte de su tiempo recorriendo ventas de garaje y viejos anuarios en busca de desechos y sobras para así poder crear inolvidables instalaciones. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Explotó la cultura popular, así como las tradiciones modernas y alternativas, las cuales, de forma sumamente ingeniosa las puso en perspectiva en sus delirantes y a veces súper oscuras instalaciones.

Sin habérselo propuesto, con una mezcla inimitable de escepticismo y gran respeto, Mike Kelley, quien falleció en 2012 en Los Ángeles, California, diseccionó a través de sus instalaciones la psicología pop, el consumismo y los rituales estadounidenses de una forma que nadie más se había atrevido.

En años más recientes, la ambiciosa propuesta de Mike Kelley ha ampliado su alcance gracias a que importantes recintos culturales han vuelto a exponer sus instalaciones debido a que hoy, más que nunca, parecen hacer eco en una sociedad en la que la cultura del abuso parece no tener fin.

 

Imagen dentro del contenido
Silver Ball, 1994. Mike Kelley. Fuente: Mike Kelley Foundation for the Arts

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

  • Peter Kennedy, el prolífico y pionero de las instalaciones neón

  • Obra de Travis Rice. Fuente: Travis Rice Website

    Las instalaciones multicolores de Travis Rice

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por Judith de Leeuw, conocida como JDL. Foto: JDL Instagram

El revolucionario arte urbano de JDL


Ilustración del emperador Elagábalo. Foto: Artnet

Museo del Reino Unido declara que el Emperador romano Elagábalo era transgénero


Love Is In The Air, 2006. Banksy. Foto: Sotheby's

Sale a la luz entrevista inédita de Banksy


Whizz Pops. Bruce Munro. Foto: Bruce Munro Website

Bruce Munro y sus instalaciones que tejen historias en el espacio


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL