Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición

Martes 17 de Enero 06.35 GMT
Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición. Foto: Perrotin Dubai
Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición. Foto: Perrotin Dubai
5

 

La galería Perrotin Dubai, acoge por primera ocasión, la obra del artista japonés Takashi Murakami, con motivo de su apertura.

La exposición disponible hasta el 28 de enero, reúne una selección de las obras icónicas de Murakami, como pinturas, esculturas e instalaciones de varios tamaños y soportes.

Entre las piezas más sobresalientes y que abren la muestra, se encuentra una serie de esculturas y pinturas dedicadas a Mr. DOB, el personaje icónico del artista creado en 1993.

Y es que este peculiar diseño se inspiró en varias figuras animadas como Doraemon, Sonic y Mickey Mouse, el cual retoma su nombre del diminutivo “dobojite” que significa “por qué” en la jerga japonesa.

 

 

Mr. DOB, que ha sufrido muchas transformaciones a lo largo de los años, todavía se reconoce por las letras de su nombre en la cara y las orejas, pero también por acompañar a Takashi Murakami en su cuestionamiento existencial, hasta el punto de convertirse en el avatar del artista.

En la muestra también se puede disfrutar de pinturas que conforman el trabajo de Murakami: Flowers, un proyecto NFT, donde las pinturas de flores pixeladas combinan la icónica estética Superflat del artista con la nostalgia de los gráficos de los juegos japoneses de la década de 1970.

 

 

La serie fue concebida en torno a la clave número 108 asociada al principio budista de bonnō, o tentaciones terrenales; 108 fondos, 108 colores de flores, 108 campos, por lo que cada flor de esta serie es única, hecha a mano y requirió miles de horas de trabajo.

A través de la adaptación de un NFT al mundo real, el artista une los reinos físico y digital de manera divertida y colorida.

Por último, la escultura robot Arhat completa esta exposición. Este irónico autorretrato hace referencia al tema de los Arhats –los clarividentes discípulos de Buda– que Murakami ha estado explorando durante los últimos diez años con la monumental pintura Los 500 Arhats creada para su retrospectiva en Qatar en 2012.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Italia recorre la obra de Olafur Eliasson, con su exposición más grande. Foto: Fondazione Palazzo Strozzi website

    Italia recorre la obra de Olafur Eliasson, con su exposición más grande

  • Exhiben el arte abstracto y dinámico de Stanley Whitney. Foto: Gagosian website

    Exhiben el arte abstracto y dinámico de Stanley Whitney

  • Refik Anadol exhibe su Inteligencia Artificial en el MoMA. Foto: Refik Anadol website

    Refik Anadol exhibe su Inteligencia Artificial en el MoMA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno. Foto: Museo de Arte Moderno de CDMX FB.

Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno


Fuente: Pace Gallery

Las mejores galerías del mundo presentan a David Hockney


Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición. Foto: Madrid Happy People

Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición


5 artistas que debes ver en la Bienal de Venecia 2024. Foto: Pakui Hardware

5 artistas imperdibles en la Bienal de Venecia 2024


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL